02/23/2021 | Press release | Distributed by Public on 02/23/2021 14:23
'Este plan es coordinado permanentemente con el ministro de Minería y Metalurgia, Ing. Ramiro Villavicencio Niño Guzmán, el Ministerio de Salud y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), para no paralizar la actividad minera' dijo la autoridad.
Se tiene un cronograma, en el cual se prevé llegar a los 9 departamentos, empezando por Oruro, La Paz las primeras semanas de marzo, posteriormente Potosí, Cochabamba, Santa Cruz, Pando y para finalizar Chuquisaca, Tarija y Beni, se dotará insumos de bioseguridad a las federaciones y se contará con una ambulancia y un bus médico para realizar pruebas rápidas e identificar a las personas contagiadas.
A su vez la autoridad señaló que se pedirá prioridad en la vacunación para los trabajadores mineros que cuenten con enfermedades de base causadas por la actividad que realizan.
Para finalizar expresó su apoyo a las medidas asumidas por el Gobierno Nacional en cuanto al plan de vacunación masiva, e indicó que se socializará con las cooperativas para no satanizar las vacunas como algunos sectores buscan.