Ministry of Production of the Republic of Peru

05/17/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/17/2024 10:50

Produce, NOAA y USAID capacitan a fiscalizadores en la lucha contra la pesca ilegal

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), en un trabajo articulado con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), inauguró de manera presencial, para las entidades nacionales del Perú, el "Taller para Fiscalizadores sobre el Acuerdo de Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP)", el cual se llevará a cabo del 15 al 23 de mayo en las jurisdicciones de Lima y Callao.

Es importante destacar que este acuerdo es el primer tratado internacional centrado específicamente en prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), aprobado por la Conferencia de la FAO en noviembre de 2009, impidiendo que los buques que la practican utilicen puertos para desembarcar sus capturas y así reducir los incentivos para que estos buques continúen operando y además, frenar el flujo de productos pesqueros derivados de la pesca INDNR hacia los mercados nacionales e internacionales.

En ese sentido, este taller busca fortalecer las capacidades de los profesionales representantes de las Instituciones presentes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú, Autoridad Portuaria Nacional, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera y del Ministerio de la Producción con la finalidad de prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR).

"Nuestro país en octubre del 2017, ratificó el Acuerdo MERP con el Decreto Supremo N° 040-2017-RE, desde entonces, se viene implementando, entre otras acciones, la realización de talleres nacionales e internacionales para el fortalecimiento de las capacidades, contando para ello con la participación de las instituciones nacionales involucradas en las MERP", señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

Los instructores de la NOAA han enfocado la capacitación en mejorar la eficacia de las fiscalizaciones de intervenciones a través de ejemplos teóricos; asimismo, durante el desarrollo de este taller también se realizarán ejemplos prácticos a bordo de embarcaciones pesqueras, realizando actividades relacionadas al conocimiento de procedimientos de abordaje e inspección, identificación de peces, investigación, recopilación y control de pruebas, verificación de documentos, inspección física y entrevista del personal.

Este conjunto de acciones permitirá tener un mejor control de la flota que realiza actividades extractivas, lo que a su vez permitirá al ministerio adoptar las medidas de ordenamiento necesarias para contribuir a la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.

Acciones de fiscalización

En lo que va del año Produce realizó a nivel nacional más de 59,150 fiscalizaciones inopinadas en la lucha contra la pesca ilegal, decomisando más de 1,074 toneladas de recursos hidrobiológicos los cuales fueron entregados en su mayoría a los pobladores de bajos recursos de las diferentes localidades a través de las municipalidades y otras entidades benéficas.