Universitat de Barcelona

05/22/2024 | News release | Distributed by Public on 05/22/2024 04:39

La XII Jornada ambiental plantea cómo nos podemos adaptar a la escasez de los recursos hídricos

La XII Jornada ambiental plantea cómo nos podemos adaptar a la escasez de los recursos hídricos

Compartir:
Noticia|Institucional|Divulgación
(22/05/2024)

La Universidad de Barcelona acogerá el lunes, 27 de mayo, de 10:00 a 13:30, en el Aula Magna, la XII Jornada ambiental organizada conjuntamente con Familia Torres y un comité asesor de expertos dirigido por Tomàs Molina. El encuentro anual, que este año lleva por título «Un presente con menos agua, ¿qué debemos hacer para adaptarnos?», reunirá a una docena de especialistas y activistas con el objetivo de analizar qué estrategias nos pueden permitir gestionar de forma más eficiente este recurso vital, y encontrar soluciones para adaptarnos al escenario de sequía actual.

Noticia|Institucional|Divulgación
22/05/2024

La Universidad de Barcelona acogerá el lunes, 27 de mayo, de 10:00 a 13:30, en el Aula Magna, la XII Jornada ambiental organizada conjuntamente con Familia Torres y un comité asesor de expertos dirigido por Tomàs Molina. El encuentro anual, que este año lleva por título «Un presente con menos agua, ¿qué debemos hacer para adaptarnos?», reunirá a una docena de especialistas y activistas con el objetivo de analizar qué estrategias nos pueden permitir gestionar de forma más eficiente este recurso vital, y encontrar soluciones para adaptarnos al escenario de sequía actual.

La inauguración de la jornada correrá a cargo del rector de la UB, Joan Guàrdia, y el presidente de Familia Torres, Miguel A. Torres. Gemma Puig, licenciada en Física por la UB y meteoróloga de TV3, será la conductora de la jornada, que se articulará en torno a varias ponencias y una mesa de debate. Además, Anna Barnadas, secretaria de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña, presentará los esfuerzos del Gobierno por avanzar hacia una gestión más eficiente del agua, mientras que Elena Domene, doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, abordará el escenario actual de escasez de agua desde una perspectiva global.

La jornada se estructura en dos bloques: en un primer bloque, se expondrán casos reales y estrategias de éxito en la gestión eficiente de este recurso, y en un segundo bloque, se dará voz a distintos sectores económicos y al activismo climático para debatir cómo adaptarnos a este presente con menos agua disponible. Los ponentes de la primera parte serán Elisenda Realp, del Área de Acción Climática y Transición Energética de la Diputación de Barcelona, que pondrá el foco en los retos de los municipios para hacer frente a la sequía; Braulio Moreno, gerente de SABEMSA que presentará el caso de la empresa municipal Aigües de Barberà del Vallès, y la directora del Departamento de Recursos Hídricos (DWR) del Gobierno de California Karla A. Nemeth que intervendrá, en formato de vídeo, con la ponencia «Proteger, conservar, desarrollar y gestionar los recursos hídricos de California». El segundo bloque empezará dando voz al sector agrario, de la mano de Jordi Puig, doctor en Ciencias Ambientales especializado en cambio climático y campesino, que abordará las estrategias de adaptación de la agricultura al cambio climático. A continuación, será el turno del sector turístico con la intervención de Josep M. Pla, miembro de la Federación Catalana de Campings, que expondrá cómo se está adaptando en Cataluña el sector del camping a esta disponibilidad de agua inferior.

En la mesa redonda posterior, titulada «Nueva visión de futuro del agua», intervendrán Núria Catalán, ambientóloga e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Dante Maschio, portavoz de la plataforma Agua es Vida; M. Teresa Vadrí, profesora de la UB especializada en Derecho Ambiental, y Marc Oliva, ingeniero y miembro del Observatorio Intercolegial del Agua. La última intervención será la de la activista alemana por el clima Luisa Neubauer, que ofrecerá una videoconferencia en directo bajo el título «Europa está en llamas: utiliza tu voz». Cerrarán el acto Ernest Abadal, vicerrector adjunto al rector, Miguel A. Torres y Gemma Puig.

La XII Jornada ambiental se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la UB. Para asistir presencialmente, hay que inscribirse en jornadesambientals.com