Texas Office of Attorney General

05/19/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/20/2024 10:29

Procu­rador Gen­er­al Ken Pax­ton Obtiene Orden De Restric­ción Tem­po­ral Con­tra La Admin­is­tración Biden, Impi­di­en­do Que Nor­ma Ile­gal De La ATF Entre En Vigor

El Procurador General de Texas Ken Paxton obtuvo una orden de restricción temporal de un juez federal que impide que una norma ilegal promulgada por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms, and Explosives, ATF) entre en vigor mientras se litiga el caso.

El 1 de mayo, el Procurador General Paxton encabezó una coalición que presentó una acción legal contra la ATF para evitar una nueva restricción regulatoria que intentó ilegalmente restringir el derecho constitucional de los estadounidenses a comprar y vender armas de fuego de forma privada. La Regla Final fue arbitraria y caprichosa y violó flagrantemente la Segunda Enmienda. A pesar de que el Congreso ha reconocido la legalidad de las ventas privadas de armas de fuego por parte de personas que no son comerciantes, la Administración Biden emitió una nueva regulación que sometería a cientos de miles de propietarios de armas respetuosos de la ley a presunciones de culpabilidad penal por participar en actividades protegidas por la Constitución.

Un tribunal federal de distrito ha detenido la implementación de la regla de la ATF hasta el 2 de junio de 2024, para que se puedan realizar audiencias.

"Me siento aliviado de que hayamos podido obtener una orden de restricción que evitará que esta regla ilegal entre en vigor", dijo el Procurador General Paxton. "La Administración Biden no puede anular unilateralmente los derechos constitucionales de los estadounidenses y anular la Segunda Enmienda".

La orden de restricción explicó que Texas y los codemandantes "comprensiblemente temen que estas presunciones desencadenen sanciones civiles o penales por conductas consideradas legales ayer. No obstante, la ATF afirma que su "conocimiento de la jurisprudencia existente" y su "experiencia en la materia" evitarán el uso indebido o el abuso de la presunción. En otras palabras, 'confía en nosotros'... Por las razones expuestas, es sustancialmente probable que los demandantes tengan éxito a base de los méritos".

Para leer la orden, haga clic aquí.