Ayuntamiento de Murcia

05/25/2024 | News release | Distributed by Public on 05/25/2024 02:59

El Festival Internacional Tres Culturas encara su último día tras el éxito del concierto multitudinario del Requiem de Verdi con más de 200 músicos en la Catedral

El Festival Internacional Tres Culturas encara su último día tras el éxito del concierto multitudinario del Requiem de Verdi con más de 200 músicos en la Catedral

El concierto de ayer logró congregar a más de 2000 personas en la catedral quienes, disfrutaron de esta obra que cumple 150 años desde su composición

Hoy es el último día de esta XXIV edición del festival, que ha contado con un total de 25 conciertos programados con más de 160 artistas de primer nivel

El Festival Internacional Por la Tolerancia Tres Culturas encara la recta final de su programación tras un multitudinario concierto en la Catedral de Murcia con más de 200 músicos que interpretarán el Requiem de Verdi, una obra que celebra su 150º aniversario de su composición.

Esta actuación fue interpretada ayer por la tarde por la Coral Discantus, Orquesta Barroca Valenciana, Coro y Orquesta UNED y Coro Leucante, quienes ofrecieron las composiciones más emotivas y poderosas del repertorio clásico.

"Los murcianos han podido disfrutar de forma gratuita de uno de los eventos más esperados de este festival internacional en un lugar tan emblemático como nuestra Catedral de Murcia. Esta interpretación de Giuseppe Verdi en el marco incomparable de la Catedral de Murcia, fue un evento inolvidable e histórico donde miles de personas se congregaron ante esta oferta cultural", ha señalado Avilés, concejal de Cultura e Identidad.

Además, anoche también en Plaza de Los Apóstoles actuó la formación de Tarwa N-Tiniri, un grupo que está formado por cinco talentosos músicos: Hamid Ait Ahmed (Guitarra principal y voz principal), Smail Ait Nacer (Bajo), Mustapha Ait Ba (Voz), Youssef Ait Nacer (Batería y calebasse) y El Mokhtar Ait Nacer (Guitarra Rítmica) con un lleno absoluto con más de 1.300 asistentes.

Programación de hoy

Para hoy, último día del festival, por la mañana se organizará a las 12h en la Calle Basabé un concierto enfocado al público juvenil e infantil de la mano de Babel. En esta actividad, se podrá descubrir toda la riqueza musical del Magreb de la mano de Lluís Pinyot, Mohamed Solulimane y Sergio Ramos y se podrán escuchar los cantos y ritmos de los bereberes o amazigh, de los gnaua y de los sufíes. Un puente que permitirá descubrir todo lo que nos une con el mundo magrebí a través de explicaciones didácticas de los instrumentos y sonidos.

Por la tarde, Murcia acogerá tres conciertos más para cerrar este festival que ha contado con un total de 25 conciertos programados, con más de 160 artistas de primer nivel, tres exposiciones, conferencias y actividades gastronómicas que han sido un éxito con aforo completo en cada una de ellas.

A las 19h. en la Iglesia Pasos de Santiago será el concierto de Vocal Vircan y su actuación 'Polifonías de Georgia', un grupo vocal de ocho cantantes, con la mitad de sus componentes de origen georgiano y el resto de catalanes, que ha desarrollado un amplio repertorio que incluye cantos litúrgicos, canciones urbanas, de folclore y raíz de las diferentes regiones de Georgia que representa una gran variedad musical y tímbrica.

A las 20.30h en la Terraza de los Molinos del Río actuará Zalema con su espectáculo 'Flamenco Medievalista' donde literatura y música se funden de la mano: las estructuras del flamenco y sus palos se estrechan de la mano de romances lírico novelescos o fronterizos, canciones de boda, moaxajas andalusíes, nanas o cantigas de Alfonso X el Sabio.

El broche de oro a esta XXIV edición del Festival por la Tolerancia Tres Cultura vendrá con el concierto de Javier Ruibal y el 30º aniversario de 'Pensión Triana', en el que repasará en directo todas las canciones originales acompañado de una banda de jóvenes y grandes músicos.

"Desde el Ayuntamiento de Murcia estamos muy satisfechos con la asistencia y participación de los murcianos y visitantes a este Festival Tres Culturas, que nos ha dejado grandes conciertos, exposiciones y actividades que buscan ser un puente entre culturas y que tienen como objetivo que la cultura sea ejemplo de una muestra conciliadora, de empatía y de espacio de reflexión y aprendizaje sin renunciar a lo lúdico y a la belleza de los espectáculos", ha declarado Avilés.

G.P.