National Service of Meteorology and Hydrology of the Republic of Peru

05/24/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/24/2024 15:48

Sierra: Bajas temperaturas afectarían al sector agropecuario

Sierra: Bajas temperaturas afectarían al sector agropecuario

Nota de prensa

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

24 de mayo de 2024 - 4:36 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que las bajas temperaturas que se presentan en la sierra del país, continuarán registrándose durante los próximos días, lo que incrementaría los casos por enfermedades respiratorias en la población pecuaria.

En la cordillera de la región Puno, las localidades de Macusani y Mazucruz reportaron el incremento de los casos de síntomas de cuerpo tembloroso por hipotermia en la población pecuaria, especialmente en las crías y animales débiles, debido a las temperaturas nocturnas que descendieron hasta -15 °C durante los últimos días.

En sector agrícola, en algunos valles interandinos de la sierra sur occidental como Pampacolca (Arequipa), se observaron daños por heladas en pastos cultivados como alfalfa y otros que se encuentran en curso.

En los próximos días, se prevé que estas condiciones frías persistan incrementando los casos de neumonía y muertes por hipotermia en la población pecuaria, ubicadas en sierra centro y sur por encima de los 4000 m s. n. m. y zonas de pastoreo aisladas con inadecuado manejo pecuario. Se recomienda mantener a los animales vulnerables en zonas abrigadas o bajo cobertizos, utilizar chalecos térmicos para las crías, disponer forraje y agua fresca, y hacer uso del kit veterinario.

En cuanto desarrollo de la campaña agrícola 2023-2024, la mayoría de los campos ya se encuentra en periodo de descanso estacional, por lo que no se prevé impactos importantes. Sin embargo, para los cultivos manejados bajo riego de los valles interandinos, se recomienda mantener la humedad suelo mediante el riego.

El Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agrícola y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.