09/11/2023 | Press release | Distributed by Public on 09/11/2023 14:40
"Su objetivo principal es comprender y abordar los desafíos relacionados con la diversidad en el lugar de trabajo, promoviendo prácticas laborales más inclusivas", señaló Jesús Yeves, académico UDP e investigador principal.
Una nueva línea de trabajo e investigación se sumó al trabajo que realiza el equipo del Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo (PEPET) de la Universidad Diego Portales: "Diversidad e inclusión en las organizaciones". El equipo a cargo de esta área está conformado por Jesús Yeves, como investigador principal, y Mariana Bargsted, investigadora adjunta.
Yeves, quien también se desempeña como académico de la Facultad de Psicología UDP, explica que la importancia de estudiar esta temática radica en que "en Chile, el tema de la gestión de la diversidad ha aumentado su visibilidad a propósito de la ley de inclusión que genera una cuota para el grupo de personas con discapacidad. A partir de ello, las organizaciones públicas y privadas han comenzado un camino para incorporar estrategias de inclusión efectivas para lo cual se requiere evidencias de investigación que permitan a las organizaciones adoptar las mejores prácticas que contribuyan a una real inclusión.
Para él, "la inclusión es parte de la estrategia de la organización para contar con talento más diverso, lo que tiene efectos en el aumento de la innovación, la creatividad y la calidad de la toma de decisiones. De manera específica, cuando el talento diverso llega a posiciones de liderazgo y toma de decisiones, hay un aumento en la rentabilidad de la organización, lo que está avalado por varios estudios internacionales".
La línea de "Diversidad e inclusión en las organizaciones", que se enfoca en el contexto chileno, tiene como objetivo principal "comprender y abordar los desafíos relacionados con la diversidad en el lugar de trabajo, promoviendo prácticas laborales más inclusivas", señala Yeves.
Sumado a esto, tiene cuatro objetivos específicos:
De acuerdo al académico e investigador Yeves, esta línea de trabajo "es altamente relevante para la Facultad de Psicología UDP porque contribuye a la formación de psicólogos y profesionales de recursos humanos con un enfoque en la diversidad y la inclusión; promueve la investigación interdisciplinaria, ya que abarca áreas como psicología social, organizacional y clínica; y aporta a la misión de la Facultad de mejorar la sociedad al promover prácticas laborales justas y equitativas".
Yeves adelantó algunos de los planes que el equipo ha pensado para el futuro:
El Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo (PEPET), perteneciente a la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, nace en 2008 con la misión de generar conocimiento, desarrollar actividades de investigación, docencia, extensión, y brindar servicios y asesorías técnicas en lo concerniente a las implicancias psicosociales de las actuales transformaciones del trabajo.