Universidad de La Rioja

05/21/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/21/2024 01:24

Francisco Corzana recibe la Medalla ‘José Barluenga’ de la Real Sociedad Española de Química

Es responsable del Grupo de Investigación Glycopep4life la Universidad de La Rioja

Francisco Corzana recibe la Medalla 'José Barluenga' de la Real Sociedad Española de Química

Este galardón del Grupo Especializado de Química Orgánica de la RSEQ reconoce "una trayectoria científica que, tras su primera etapa de investigación independiente, refleje un salto cualitativo de calidad y excelencia"

Francisco Corzana López, responsable del Grupo de Química Biológica (Quibi), distinguido con la Medalla 'José Barluenga'

Francisco Corzana López, responsable del Grupo de Investigación Glycopep4life de la Universidad de La Rioja (Quibi), ha obtenido la Medalla 'José Barluenga' del Grupo Especializado de Química Orgánica de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).

Este galardón reconoce "una trayectoria científica que, tras su primera etapa de investigación independiente, refleje un salto cualitativo de calidad y excelencia, habiendo transcurrido al menos quince años tras el doctorado". La entrega tendrá lugar en Oviedo, los días 2 y 3 de octubre de 2024.

Francisco Corzana se doctoró en Química por la Universidad de La Rioja en 2001, bajo la dirección del profesor Alberto Avenoza y de la doctora María del Mar Zurbano. A continuación, realizó dos estancias postdoctorales: la primera en la Universidad de Copenhague, en el grupo del profesor Engelsen, y la segunda en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), bajo la supervisión del profesor Jiménez-Barbero y del doctor Asensio.

Ha realizado diversas estancias en las prestigiosas universidades de Oxford y Cambridge, siendo profesor visitante durante varios años de esta última

En 2005 se reincorporó a la Universidad de La Rioja, mediante un contrato Ramón y Cajal. En 2017 obtuvo la plaza de profesor titular y, recientemente en 2024, la de catedrático.

Es miembro del Instituto de Investigación en Química de la Universidad de La Rioja (IQUR).

En los últimos años ha realizado diversas estancias en las prestigiosas universidades de Oxford y Cambridge; y en esta última ha sido profesor visitante durante varios años.

Es autor de más de 160 artículos científicos y ha dirigido 11 tesis doctorales. Su trabajo se sitúa en la frontera entre la Química Orgánica, la Química Biológica y la Química Computacional. Su investigación se centra en el diseño racional de glicopéptidos artificiales y su uso en aplicaciones clínicas, como la detección de tumores y el diseño de vacunas terapéuticas para el tratamiento del cáncer, así como en el desarrollo de nuevas metodologías químicas para la modificación selectiva de proteínas.

Lidera diversos proyectos de investigación, tanto del Plan Estatal de Investigación como proyectos europeos (DIRNANO y ITN-ProteinConjugates), así como el proyecto INNOVA 2023 de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y otro de la fundación japonesa Mizutani Foundation for Glycoscience.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Francisco Corzana recibe la Medalla 'José Barluenga' de la Real Sociedad Española de Química

Este galardón del Grupo Especializado de Química Orgánica de la RSEQ reconoce "una trayectoria científica que, tras su primera etapa…

El Yodo gana el IV Concurso 'Apadrina un elemento'

El equipo 'Elementales' del IES La Laboral gana el certamen con su trabajo sobre el Yodo. Los posters sobre el…

La Universidad de La Rioja abre el 20 de mayo la admisión en 15 másteres oficiales para el curso 2024-2025

La UR incorpora a su oferta de posgrados oficiales el máster en procesamiento del lenguaje y aplicaciones de la inteligencia…

Actividades relacionadas