Ministry of Women and Vulnerable Populations of the Republic of Peru

05/23/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/23/2024 16:47

MIMP promueve fortalecimiento de familias para prevención de la violencia y desprotección

MIMP promueve fortalecimiento de familias para prevención de la violencia y desprotección

Nota de prensa
• El sector organizó la XIV Convención Nacional de Familias para propiciar las relaciones igualitarias, inclusivas y respetuosas.

Fotos: MIMP

23 de mayo de 2024 - 5:33 p. m.

En el marco del Día Internacional de las Familias, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) organizó la XIV Convención Nacional de Familias con el propósito de propiciar relaciones igualitarias, inclusivas, respetuosas, libres de violencia y respeto de los derechos fundamentales entre sus integrantes.
La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Matilde Cobeña, resaltó que el objetivo de la XIV Convención Nacional de Familias, que se realizó en la sede de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fue promover el fortalecimiento de las familias para la prevención de toda forma de violencia y desprotección.
"Promovemos el cuidado y protección de las madres y padres para con sus hijas e hijos, evitando así toda forma de violencia, y que puedan desarrollar la cultura del buen trato. Queremos que las familias sean el mejor lugar para vivir", precisó Cobeña.
En la ceremonia también estuvieron presentes la rectora de San Marcos, Jeri Gloria Ramón Ruffner, y representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), gobiernos regionales y locales.
Servicios del MIMP
A través de la estrategia Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia "Con Punche Familias" del Inabif se brindaron servicios de consejería y talleres de prácticas de crianza saludable a 2675 familias de Ayacucho, Callao, Lima, La Libertad y Loreto, en 2023.
Los equipos de la estrategia de Fortalecimiento Familiar "Acercándonos" han facilitado consejerías domiciliarias, previa evaluación de 2524 familias de Lima, y la elaboración de un plan de acción, buscando fortalecer a las familias en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de prevenir la negligencia o descuido parental, y uso de humillaciones.
El Servicio de Atención Integral para la Personas con Discapacidad, que desarrolla asistencias técnicas y estrategias necesarias para la restitución de los derechos de las personas con discapacidad, atendió a 542 familias con algún integrante con discapacidad en Apurímac, Cajamarca, Junín, Lambayeque y Lima.
Actualmente, el MIMP cuenta con 24 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) ubicados en 21 distritos de los departamentos de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Puno y Tacna.