Concello de Ourense

05/09/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/09/2024 14:08

El Ayuntamiento abre al público en la Sala Valente la exposición “Xaime Quesada Blanco. La fugacidad del tiempo”

El Ayuntamiento abre al público en la Sala Valente la exposición "Xaime Quesada Blanco. La fugacidad del tiempo"

9 de Mayo de 2024 - 21:46

A muestra antológica, organizada por organizada por el Concello de Ourense y la Fundación Xaime Quesada Blanco, reúne 60 obras pictóricas de pequeño y gran formato del artista ourensano

La Sala Valente acoge desde hoy la exposición "Xaime Quesada Blanco. La fugacidad del tiempo", una muestra antológica que reúne 60 obras pictóricas de pequeño y gran formato del artista ourensano. El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ourense, Aníbal Pereira, la concejala de Artes y Festejos, Noa Rouco, y representantes de todos los grupos políticos municipales asistieron esta tarde al acto de inauguración de esta exposición, organizada por el Ayuntamiento de Ourense y la Fundación Xaime Quesada Blanco. Estará abierta al público en el espacio expositivo municipal de la calle del Paseo hasta el día 30 de junio, y puede visitarse de martes a sábados, de 11.00 a 13.30 h y de 18.30 a 21.30 h, y los domingos de 11.00 a 13.30 h

Xaime Quesada Blanco (1975-2006), único hijo del célebre artista ourensano Xaime Quessada Porto, desarrolló su faceta de artista desde muy temprana edad. Su carrera expositiva, temporalmente corta pero intensa, dio un salto cualitativo en el primero lustro del siglo XXI en el que realizó grandes exposiciones en las principales ciudades de Galicia. Realizó también sus primeras incursiones en el diseño gráfico y el cartelismo, en la ilustración de libros y en la instalación de varios murales y una escultura de grandes dimensiones en Pontevedra, Homenaje al Camino de Santiago (2001). Su prematuro fallecimiento cuando su obra comenzaba a formar parte de colecciones de arte de instituciones públicas y privadas impidió la proyección de un trabajo artístico para el cual historiadores y críticos auguraban un prometedor futuro.

Archivos adjuntos: