Diputación Provincial de Soria

05/20/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/20/2024 04:39

Diputación aprueba el proyecto ‘Mi Hogar’ de la Residencia San José de El Burgo de Osma

Esta mañana se ha reunido la Junta de Gobierno de la Diputación de Soria para aprobar el expediente de contratación de las obras para la redacción y posterior ejecución de la reforma del edificio de Infantes para adaptarlo a unidades de convivencias en la Residencia San José de El Burgo de Osma.

Esta actuación está incluida dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Proyecto 'Mi Hogar' y cuenta con un presupuesto total de 1.031.101 euros

El presidente de la institución provincial, Benito Serrano, ha detallado que "El Proyecto 'Mi Hogar' consiste en la reforma y el acondicionamiento de diferentes espacios de la Residencia San José para hacer de estas diferentes unidades de convivencias donde los residentes tengan la oportunidad de tener un hogar, autonomía y espacio donde sentirse como en casa".

Además de contar con 110 metros cuadrados para realizar dichos espacios independientes, a su vez, se acondicionará una de 250 metros cuadrados para utilizarlos como estancias de terapia y de otros servicios orientados a mejorar la calidad de vida de los usuarios. Con estas instalaciones, se busca proporcionar un entorno confortable y adaptado a las necesidades de cada individuo, asegurando así la comodidad y una seguridad tanto social como física.

La Diputación de Soria invierte un total de 1,7 millones de euros en las Residencias provinciales en atención social a través de los Fondos Europeos. En colaboración con la Gerencia de los Servicios Sociales, se promueven varios proyectos como el que se ha aprobado en esta Junta de Gobierno Local.

Por otro lado, se ha aprobado en la Junta de Gobierno la redacción del Plan Director del Yacimiento de Uxama. El contrato cuenta con un presupuesto base de licitación de 78.000 euros y se trata de la actualización del proyecto, así como la mejora de las infraestructuras del centro de visitantes y del entorno.

Todo ello forma parte del Proyecto "Celtiberia Soriana", un programa de actuaciones que pretende poner en valor los yacimientos celtíberos de la provincia con 14 actuaciones, incluidas en cuatro ejes programáticos: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad.

La Diputación provincial trabaja desde el departamento de Turismo en este proyecto de sostenibilidad turística en el medio rural. Cuenta con un presupuesto de 3,7 millones de euros de los Fondos Europeos Next Generation, de los cuales se pondrán en marcha más de un millón de euros en 2024.

Así mismo, se han aprobado los expedientes para contratar la redacción de los contratos de las actuaciones 6,7 y 8 del eje de transición digital del Plan de Sostenibilidad turística en destino "Celtiberia Soriana". El presupuesto base de licitación del contrato es de 25.168 euros.

La Diputación ha aprobado en Junta de Gobierno el expediente para contratar la asistencia técnica en el apoyo a PYMES, autónomos y emprendedores del ámbito rural de Soria en su proceso de digitalización. Esta actuación forma parte del Proyecto Hub Rural Soria y se ha aprobado el gasto de 231.000 euros.

Se procede a la licitación del contrato mediante procedimiento abierto y publicando el anuncio en el perfil del contratante de la Diputación Provincial de Soria.

La Diputación de Soria participó en la convocatoria de subvenciones para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (Programa DUS 5000).

"Esta convocatoria de resultó positiva, por lo que es necesario que los ayuntamientos conozcan las medidas que afectan a cada uno de ellos y el importe que debe asumir cada una de las partes" ha añadido el presidente, Serrano.

Por ello, la Junta de Gobierno ha aprobado el Acuerdo Tipo con los Ayuntamientos para la justificación y ejecución de los proyectos. El Departamento de Reto Demográfico y Fondos Europeos será el responsable de remitir a todos los ayuntamientos.

La Institución provincial ha adquirido una nueva parcela de 24.000 metros cuadrados para el desarrollo del Aeroparque Tecnológico Industrial en el Aeródromo de Garay. Se adquiere la finca 282 del Polígono 12 de Garray por un precio de 37.971 euros.

En materia del área de vías y obras, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para la venta de la chatarra procedente de señales de circulación fuera de uso y de chapajo procedente de edificios y vehículos no utilizables destinados su venta.

La empresa adjudicataria es RECUPERACIONES DE MIGUEL S.L. donde se fija un precio de 0,25 €/kg para la chatarra y 0,17 €/kg para chapajo.

Además, ha aprobado el expediente por un importe de 21.514 euros para la contratación de vigas prefabricadas de hormigón.

Y, por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente para enajenación mediante procedimiento abierto-subasta los siguientes vehículos no utilizables:

  • Máquina-camión de servicios automotriz, Quitanieves: 3.025 euros.
  • Camión basculante equipado con grúa: 2.904 euros.
  • Remolque de caja abierta: 1.210 euros.