Ayuntamiento de Valladolid

05/15/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/15/2024 05:38

El Ayuntamiento destina 2.735.810 euros a las obras de rehabilitación de una tercera nave en el LAVA

El Ayuntamiento destina 2.735.810 euros a las obras de rehabilitación de una tercera nave en el LAVA

Esta ampliación del Laboratorio de las Artes plantea un espacio polifuncional de producción de artes escénicas, con capacidad también para 102 espectadores, que se completará con camerinos, aseos y estancias.

Fecha de la noticia

15 de mayo de 2024

Descripción

  • Con esta actuación, con la que concluirá la urbanización de la plaza, se dará por finalizada la recuperación de las naves del complejo ubicado en el antiguo Matadero Municipal.

El Ayuntamiento de Valladolid destinará 2.735.810 euros, IVA incluido, a las obras de rehabilitación integral de una tercera nave en el Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA para transformarla en un espacio de creación, tras la aprobación en la Junta de Gobierno Local del expediente de contratación de esta actuación. Así lo ha explicado hoy la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, en la presentación del proyecto.

Con esta intervención se dará por finalizada la recuperación de las naves del complejo del antiguo Matadero Municipal, ya que se terminarán de adecuar todos los equipamientos, y concluirá la urbanización de la plaza, lo cual se traducirá en una actuación de regeneración del espacio urbano y de reutilización del patrimonio con el que cuenta.

El Consistorio vallisoletano es propietario de las mencionadas naves, para cuya rehabilitación y nuevos usos se planteó un concurso de ideas. Casi la totalidad de las mismas han sido rehabilitadas, manteniendo la estética de su configuración inicial, y dos de las naves se han transformado en el LAVA actual.

La nave que aún queda por rehabilitar es un espacio muy adecuado para complementar las necesidades que han surgido en el contenedor cultural, ya que es preciso contar con un espacio multifuncional con una altura mínima, y que forme un espacio de creación.

Además, la plaza constituye un espacio público para los ciudadanos, con arbolado, bancos y otros equipamientos, que supone un lugar de esparcimiento y ocio muy atractivo para la ciudadanía y para los vecinos del barrio donde se encuentra ubicado.

La nave objeto de la rehabilitación está sufriendo un gran deterioro, y se ha convertido en un edificio abandonado que además estructuralmente entraña riesgos. Por lo tanto, es necesario proceder a su adecuación antes de que el inmueble entre en un estado de ruina inminente que haga muy difícil conservar la estructura actual.

Por el Ayuntamiento de Valladolid, se presentó solicitud de subvención en el programa de ayudas a Entidades Locales para la rehabilitación de edificios públicos (PIREP), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) 'Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU'. Con fecha 22 de junio de 2023, la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura dictó resolución definitiva de la convocatoria de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública en el marco del citado Plan, figurando el proyecto de rehabilitación Lava 3º Fase, con un importe de ayuda de 1.475.056,89 euros, estableciéndose como hito para las actuaciones de la línea 2, en la que se encuadra este proyecto, que las mismas deben estar finalizadas antes del 30 de marzo de 2026.


Destino del edificio

El uso al que se destinará el edificio es 'Factoría de Creación'-Laboratorio de las Artes, por lo que el proyecto se adapta a dicho uso. Se mantienen la nave principal paralela al Paseo de Zorrilla como espacio destinado a la producción de espectáculos de circo, camerinos, estancias, y oficinas en la planta ático. "En la ampliación se plantea un espacio polifuncional de producción de artes escénicas, con capacidad también para 102 espectadores. Todo ello se completa con camerinos, aseos y estancias", ha explicado Irene Carvajal.

"La rehabilitación integral del edificio se realizará con el objetivo de conseguir una mejora de la eficiencia energética del inmueble, mejoras en la sostenibilidad y mejoras en su accesibilidad" ha concluido la concejala de Educación y Cultura.

logos fondos UE LAVA fase 3 15052024