Ayuntamiento de Santander

05/23/2024 | News release | Distributed by Public on 05/23/2024 09:31

Gema Igual continuará en la junta directiva del Spain Convention Bureau

La alcaldesa participa en Sevilla en la asamblea constitutiva de la red de entidades locales que son destino de congresos y consolida la presencia de Santander en este órgano al revalidar su cargo como vocal junto a los regidores de Alicante, Madrid, Murcia, Oviedo, Valladolid, Zaragoza y Málaga.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha revalidado este jueves su cargo como vocal del Spain Convention Bureau, la red formada por 63 destinos repartidos por toda la geografía española, en una asamblea constitutiva celebrada en Sevilla.

Igual ha subrayado la oportunidad que supone para Santander continuar en la junta directiva de la entidad y estar presente en la toma de decisiones y el intercambio de experiencias que beneficien al sector MICE en la ciudad, junto a los alcaldes de Alicante, Madrid, Murcia, Oviedo, Valladolid, Zaragoza y Málaga.

Santander ha sido una de las 14 ciudades españolas elegidas a nivel nacional para formar parte del consejo de Gobierno y la alcaldesa santanderina ha representado hoy a un total de 21 ciudades que han delegado en ella el voto.

"Santander siempre ha sido consciente de la enorme importancia que tiene este tipo de actividad y, de hecho, hace ya 30 años creamos una oficina específica, el Santander Convention Bureau, con el objetivo de dar apoyo a los organizadores de congresos y eventos durante todo el proceso, así como para potenciar esta actividad en la capital cántabra, facilitando información acerca de las distintas infraestructuras y recursos turísticos y solucionando cualquier duda o contratiempo surgido durante el proceso", ha afirmado.

Según la regidora, Santander mantiene un compromiso máximo con el sector MICE y con las actividades en destino, por el efecto desestacionalizador del turismo y el impacto económico que genera en la ciudad, que el pasado año se acercó a los 10 millones de euros; así como por el legado de los eventos en cuanto a la divulgación del conocimiento, la innovación o la creatividad.

Además de participar en la asamblea, Gema Igual ha tomado parte en la mesa redonda 'El papel de las entidades locales en la industria de reuniones', donde ha estado acompañada en el debate por Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria; Angela Pumariega, teniente alcalde de Gijón; Jordi Valls, teniente alcalde y regidor de Turismo de Barcelona; y la concejala de Territorio y Calidad Urbana de Denia, María Josep Ripoll.

Durante su intervención, ha avanzado que Santander trabaja con la una previsión de cerrar el año 2024 con cerca de 130 eventos, 24.000 asistentes y un impacto económico superior a los 14 millones de euros para la ciudad. De hecho, ha detallado, con las cifras actualizadas, ya son 80 eventos los celebrados desde el inicio de año, con un impacto de más de 4 millones, cerca de 10.200 participantes y más de 10.300 pernoctaciones.

"Santander es una ciudad facilitadora y acogedora, donde el producto MICE es un segmento estratégico al que siempre hemos dedicado un seguimiento especial y máxima atención en todas las políticas turísticas municipales", ha añadido.

Además, ha puesto en valor que en este tipo de turismo de negocios no solo participan empresas propias del sector turístico como hoteles o agencias de viajes, sino que también entran en juego otras no específicas como restaurantes, transportes, salas de congresos, etc., sin olvidar la venta cruzada que esto supone, puesto que muchas personas que viajan por trabajo pueden volver al flujo de turistas por ocio una vez que han conocido el destino y descubierto todas sus bondades y la oferta de la que dispone.

"El turismo de congresos es un producto muy mimado en Santander y hemos logrado ser un destino reconocido en el sector", ha remarcado la alcaldesa, que ha puesto de manifiesto también el papel de las entidades locales en el apoyo y atención a los prescriptores locales.

Por último, ha asegurado que Santander es una apuesta segura para la celebración de eventos, "porque somos una ciudad segura, con una gran calidad de vida, con las infraestructuras necesarias para albergar encuentros de todo tipo que se concretan en una oferta hotelera de más de 5.500 plazas, amplia red de conexiones internacionales por mar, tierra y aire; una oferta de ocio y cultural cada vez más amplia y el incentivo que una tierra como Cantabria puede ofrecer".