Ayuntamiento de Valladolid

05/24/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/24/2024 04:46

Valladolid acogerá el 6 de julio el festival solidario e inclusivo ‘Festivall’ de ASPAYM CyL

Valladolid acogerá el 6 de julio el festival solidario e inclusivo 'Festivall' de ASPAYM CyL

Contará con las actuaciones de Cañoneros, Cabeza de Gallo, Los Daza, Happening, Augusta Sonora, Destrangis y Levitants

Fecha de la noticia

24 de mayo de 2024

Descripción

  • Se celebrará en el aparcamiento exterior del Centro Comercial Vallsur y contará con zona de restauración.

  • Las entradas pueden adquirirse en el Centro Comercial Vallsur, en ASPAYM CyL, en Valladolid (calle Treviño, 74) e IMPULSA IGUALDAD (calle Hípica. 9).

El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha presentado hoy en el Ayuntamiento junto al director ejecutivo de ASPAYM CyL, Francisco Sardón; la delegada de la entidad en Valladolid, Mar Matías; el gerente del Centro Comercial Vallsur, Pablo Pérez, y varios miembros de los grupos musicales que actuarán, el festival solidario 'ASPAYM CyL Festivall', que se celebrará el 6 de julio en el aparcamiento exterior del Centro Comercial Vallsur, entre las 13:00h a las 2:00h.

Se trata de un festival solidario e inclusivo que se distingue por su apuesta por el talento local, ya que todos los grupos que actuarán son de la ciudad. Contará con las actuaciones de Cañoneros, Cabeza de Gallo, DJ Daza, Happening, Augusta Sonora, Destrangis, y Levitants.

Además de la música, habrá una zona de restauración en el área del festival con varios de los establecimientos presentes en Vallsur, así como actividades infantiles para que las familias al completo puedan disfrutar del evento.

'ASPAYM CyL FestiVall' no sólo será una fiesta de música y entretenimiento, sino también una forma de reivindicar la importancia de organizar eventos que cumplan con los criterios de accesibilidad universal y que sean inclusivos. Este enfoque garantiza que las personas con discapacidad puedan disfrutar del ocio y la música en igualdad de condiciones con el resto de la sociedad.

Además, los beneficios recaudados a través de un donativo de 6 euros que cuesta adquirir la entrada, y de las consumiciones, se destinarán a ASPAYM Castilla y León. Al respecto, el director ejecutivo de la entidad, Francisco Sardón, ha explicado que "se emplearán en la dotación de equipamiento y la mejora tecnológica de nuestros centros de rehabilitación. El objetivo es ofrecer tratamientos innovadores a las personas con discapacidad, adaptándolos a las necesidades individuales de cada paciente". De este modo, ha asegurado que "se fortalece la capacidad para abordar los desafíos específicos a los que se enfrentan las personas con discapacidad, permitiéndoles mejorar su autonomía y calidad de vida". Avances que también beneficiarán a toda la sociedad, ya que muchos de los servicios de la entidad están abiertos a personas sin discapacidad.

Las entradas pueden adquirirse en el Centro Comercial Vallsur, en ASPAYM CyL en Valladolid (C/ Treviño 74) y en IMPULSA IGUALDAD (C/ Hípica 9).

Sardón ha agradecido su implicación a todos los patrocinadores y colaboradores y en especial al Centro Comercial Vallsur, que "nos ha ayudado a hacer realidad esta iniciativa, al Ayuntamiento de Valladolid y Coca Cola".

Asimismo, ha animado a todas las empresas que quieran sumarse a esta bonita actividad a que se pongan en contacto con ASPAYM Castilla y León y a todos los ciudadanos a que marquen en rojo en su calendario el 6 de julio porque el "ASPAYM CyL FestiVall" "llega cargado de música, diversión y solidaridad".

Por su parte, el concejal de Personas, Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha remarcado la importancia de esta iniciativa, que "no sólo llena de vida la ciudad, sino que nos marca el camino de algo en lo que estamos trabajando, también con ASPAYM CyL, que es conseguir que todos los eventos lúdicos de Valladolid alcancen la inclusividad. Por eso, iniciativas como esta, gestionadas directamente por la entidad, nos enseñan cómo se pueden organizar estos eventos".

Por último, el gerente del Centro Comercial Vallsur, Pablo Pérez, ha señalado que Vallsur se suma a este festival solidario a favor de ASPAYM Castilla y León, como reconocimiento a la labor social de esta entidad emblemática en Valladolid y que es punto de referencia en el campo de la discapacidad. "La inclusión es una obligación moral, un derecho y una oportunidad ante la diversidad. Los momentos de ocio, como este 'FestiVall', son una vía perfecta para promover la igualdad de oportunidades y evitar etiquetas. Esta colaboración es una muestra más de la implicación de Vallsur en todos los hitos importantes que se llevan a cabo en la ciudad de Valladolid".



Sobre ASPAYM Castilla y León

ASPAYM Castilla y León nace en 1992 con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En sus inicios la entidad se centró en la atención de personas con lesión medular de la comunidad, sin embargo, durante sus años de actividad, ASPAYM Castilla y León ha ido evolucionando acorde con la sociedad, dando atención a todo tipo de discapacidad física (lesión medular, ictus, ataxia, etc).

Tras posicionarse en la comunidad como una entidad de referencia en el campo de la discapacidad, abre todos sus servicios a la sociedad en general, generando una metodología de trabajo inclusiva, donde todos tienen cabida.

En la actualidad cuenta con más de 2.600 socios en toda la comunidad y más de 300 trabajadores extendidos por sus delegaciones (Valladolid, León, Ávila, Burgos y Palencia, El Bierzo, Paredes de Nava, Sahagún, Matapozuelos , Villadiego, Villalpando y Camponaraya). ASPAYM Castilla y León trabaja con nuevos proyectos para posibilitar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, acercarle al mundo real, y lograr que lleven a cabo cualquier tipo de actividad sin ninguna limitación.

ASPAYM Castilla y León se plantea ser una asociación líder, que, a través de la calidad de sus programas y actividades, de la investigación y la utilización de las nuevas tecnologías, proporcione a las personas con discapacidad, y a la sociedad en general, las herramientas necesarias para alcanzar su misión.