Diputación Provincial de Palencia

05/17/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/17/2024 06:40

Clausura del programa educativo “Vive y conoce el río Carrión'

17 May 2024

El Aula de Medio Ambiente de Palencia acogió esta mañana la jornada con los alumnos de los IES de Guardo y Saldaña y el Centro Don Bosco de Villamuriel de Cerrato.

  • La Fundación Caja de Burgos y la Diputación de Palencia desarrollan una iniciativa de educación ambiental dirigida a estudiantes de Primaria y Secundaria

  • Con esta colaboración se pretende promover el conocimiento sobre diferentes temas ambientales y dar respuesta a la creciente sensibilidad de los pequeños municipios sobre la conservación del entorno natural

Imagen destacado

El Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos de la capital palentina ha acogido esta mañana la jornada de clausura del programa "Vive y conoce el río Carrión", iniciativa educativa ambiental que promueven la Fundación Caja de Burgos y la Diputación Provincial de Palencia. En ella han participado Luis Calderón, responsable del Área de Desarrollo Agrario, Medioambiente y Protección Civil en la Diputación Provincial de Palencia; Carmen Hernando, responsable del Área de Cohesión Social y Medioambiente de la Fundación Caja de Burgos; y Pilar Alonso, Jefa de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación de Palencia.

Durante la jornada, que ha incluido la charla "Seguimiento y control del visón americano en Palencia" por Enrique Gómez Crespo, técnico de la Sección de Espacios Naturales, Flora y Fauna de la Junta de la Castilla y León, se han presentado los trabajos elaborados por los institutos de Educación Secundaria de Guardo y Saldaña y el Centro Don Bosco de Villamuriel de Cerrato.

El próximo viernes 24 de mayo, también en el Aula de Medio Ambiente, les corresponderá el turno a los institutos Montaña Palentina de Cervera de Pisuerga, La Ojeda Boedo de Herrera y Recesvinto de Venta de Baños, que expondrán sus trabajos sobre el río Pisuerga.

El programa educativo que desarrollan desde 2016 la Fundación Caja de Burgos y la Diputación Provincial de Palencia, en el que durante el presente curso escolar han participado 384 alumnos y alumnas, se sustancia en diversas acciones de educación ambiental que promueven entre alumnos de Primaria y Secundaria el conocimiento del entorno ambiental próximo y las buenas prácticas ambientales, incidiendo en el conocimiento y la afección de las especies exóticas invasoras de fauna y flora en su entorno, así como la difusión de los valores naturales del Geoparque Las Loras.

Las acciones en los colegios del medio rural palentino se llevan a término a través de tres programas. El primero de ellos, "Vive y conoce tu río", se desarrolla en los centros educativos de las riberas de los ríos Pisuerga y Carrión, se centra en la importancia del control de especies invasoras y plantea la participación de los alumnos en un programa adaptado a su centro y entorno.

Específicamente desarrollado en el ámbito de influencia del Geoparque de la Loras, "Vive y conoce Geoloras" pretende inculcar en los alumnos el conocimiento de los valores naturales de su entorno, especialmente lo relacionado con la geología, así como mostrar las pautas básicas de conducta ambientalmente responsable para garantizar la permanencia de los valores naturales y la posibilidad de contribuir activamente a la defensa, conservación y mejora de su entorno inmediato para favorecer una mejora de la calidad de vida. Una de las características de este programa es su adaptación específica a las necesidades de cada centro educativo, a su entorno natural y a la realidad sociocultural de su zona de influencia.

Conocer y valorar la naturaleza y adquirir modos de comportamiento que favorezcan su cuidado, así como desarrollar actitudes de curiosidad e inquietud por el aprendizaje, son los objetivos principales del tercero de los programas, "Tu pueblo tiene mucha vida". Los alumnos realizan un inventario de la fauna y flora de su localidad y estudian el territorio en el que viven, para comprender las adaptaciones de la vida al medio.

Entre los cursos 2015-2016 y 2023-2024 han participado en el programa educativo ambiental de la Fundación Caja de Burgos y de la Diputación de Palencia 2.179 alumnos y alumnas de diferentes institutos del medio rural palentino.