Ministry of Economy and Finance of the Republic of Panama

05/13/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/13/2024 14:23

Proyectos innovadores para impulsar la eficiencia

Avances tecnológicos para optimizar la gestión tributaria

En busca de revolucionar sus métodos de trabajo y fortalecer sus relaciones con los contribuyentes, la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desarrolla diversos proyectos en adquisición e implementación para optimizar la gestión tributaria.

Estas acciones están encaminadas hacia una transformación digital significativa, adoptando tecnologías avanzadas para potenciar sus servicios y mejorar la eficacia en la gestión tributaria.

Uno de los proyectos clave es la contratación de servicios para el diseño, desarrollo e implementación de una Solución Integral de Gestión de Atención al Contribuyente y Gestión de Cobranza (CRM). Este proyecto tiene como objetivo central la unificación de la interacción con los contribuyentes a través de una plataforma digital integrada. Se espera mejorar la calidad del servicio y la capacidad resolutiva mediante la implementación de un sistema de inteligencia artificial, incluyendo un chatbot diseñado para anticipar las necesidades de los usuarios y ofrecer respuestas rápidas y precisas.

Otro proyecto estratégico es la mejora en la explotación de datos, mediante servicios de consultoría especializada. Se pretende diseñar, desarrollar e implementar un modelo de control de explotación y análisis de datos provenientes de diversas fuentes, como la factura electrónica y declaraciones fiscales. La aplicación de algoritmos de ciencia de datos y técnicas de Machine Learning permitirá potenciar las capacidades de procesamiento de datos, generando información valiosa para guiar estrategias y gestiones de control tributario.

Además, la DGI está realizando inversiones en infraestructura tecnológica para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad de la información. La adopción de las últimas tecnologías, incluyendo la ingeniería de software y la contenerización de servicios, permitirá una operación más eficiente y escalable, asegurando el cumplimiento normativo y fomentando la innovación continua.

Estos proyectos representan un paso significativo para la DGI, posicionándola como una institución moderna y eficiente, capaz de adaptarse a los cambios tecnológicos y mejorar la experiencia tanto para los contribuyentes como para las autoridades fiscales.

"Estamos dejando una buena siembra, que en los próximos años la administración tributaria y el país podrá cosechar buenos frutos para impulsar una mejor recaudación y una relación más cercana y eficiente con los contribuyentes", indicó Publio De Gracia, director de la DGI.