12/10/2024 | Press release | Archived content
Agencia de Noticias Xinhua: Esta mañana, el presidente Xi Jinping se reunió con responsables de principales organizaciones económicas internacionales. ¿Puedes compartir con nosotros más información al respecto?
Mao Ning: Esta mañana, el presidente Xi Jinping se reunió en el Gran Palacio del Pueblo con los responsables de principales organizaciones económicas internacionales que se encuentran en China para asistir al Diálogo "1+10". El presidente Xi señaló que, actualmente, con los acelerados cambios nunca vistos en una centuria, el mundo ha entrado en un nuevo período de turbulencias y transformaciones y una vez más ha llegado a una encrucijada crucial. China está dispuesta a trabajar con las principales organizaciones económicas internacionales para practicar el multilateralismo, impulsar la cooperación internacional y apoyar el desarrollo de los países del Sur Global, a fin de promover un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, y construir un mundo justo de desarrollo común.
El presidente Xi subrayó que cómo llevar la economía mundial por una senda de crecimiento fuerte y sostenible es un interrogante trascendental que la comunidad internacional tiene ante sí. A los países les incumbe construir un sistema económico mundial abierto a través de la cooperación y ver la interdependencia económica como algo bueno que permite a todos tomar las ventajas ajenas para subsanar puntos débiles propios y obtener beneficios mutuos y ganancias compartidas, en lugar de considerarla como un riesgo. Es menester forjar un sistema de gobernanza económica global más justo y razonable que refleje el desarrollo y los cambios en la configuración económica mundial, aumentar la representatividad y el derecho a la voz de los países del Sur Global, adherirse a los principios de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, perseverar en el verdadero multilateralismo y garantizar la igualdad de derechos, oportunidades y reglas entre todos los países.
El presidente Xi indicó que, después de más de cuatro décadas de rápido desarrollo, la economía china ha entrado en una etapa de desarrollo de alta calidad. China tiene plena confianza para alcanzar el objetivo de crecimiento económico fijado para este año, así como para seguir desempeñando su papel como el mayor motor del crecimiento económico mundial. China continuará ampliando la apertura al exterior, construirá nuevos sistemas para una economía abierta de más alto nivel, ofrecerá más nuevas oportunidades para el desarrollo de otros países y compartirá más dividendos del desarrollo con el resto del mundo.
AFP: Taiwán dijo hoy que el reciente despliegue de buques de guerra por parte de la parte continental de China en aguas alrededor de Taiwán es mayor que los ejercicios militares realizados en 2022 tras la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto? ¿China está realizando o planea realizar ejercicios militares alrededor de Taiwán esta semana?
Mao Ning: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Lo que puedo decirte es que la cuestión de Taiwán es un asunto interno de China y que China defenderá firmemente su soberanía nacional e integridad territorial.
Diario del Pueblo: Hoy, el 10 de diciembre, se celebra el Día de los Derechos Humanos y también se cumple el 76.º aniversario de la emisión de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). ¿Puedes presentarnos el trabajo que ha realizado China en el ámbito de la protección de los derechos humanos? Hemos tomado nota de que algunos países occidentales suelen criticar la situación de los derechos humanos en China. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Mao Ning: La DUDH, emitida hace 76 años, reviste un significado trascendental en la historia del desarrollo de la civilización humana y tiene una profunda influencia en el desenvolvimiento de la causa mundial de los derechos humanos.
China siempre ha concedido gran importancia al respeto y la protección de los derechos humanos, ha persistido en un enfoque centrado en el pueblo, ha logrado encontrar con éxito un camino de desarrollo de los derechos humanos conforme a la corriente de nuestro tiempo y las realidades nacionales, y ha conseguido logros históricos en su causa de los derechos humanos. China ha ganado la batalla de asalto de plazas fuertes de liberación de la pobreza de mayor magnitud librada en la historia humana según lo previsto, sacando de la pobreza a cerca de 100 millones de habitantes rurales pobres en la última década y cumpliendo con 10 años de anticipación con el objetivo de reducción de la pobreza contemplado en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo Sostenible. China viene desarrollando constantemente la democracia popular de proceso entero. Hay ahora más de 2,7 millones de diputados en los distintos niveles de las asambleas populares, incluidos alrededor de 3.000 diputados a la Asamblea Popular Nacional (APN), lo cual garantiza de forma efectiva la condición del pueblo como dueño del país. China ya tiene establecidos los sistemas de educación, seguridad social y salud de mayor envergadura del mundo, y la esperanza de vida promedio del pueblo chino ha subido a los 78,6 años. China persiste en proteger los derechos humanos de conformidad con la ley, y las 305 leyes actualmente vigentes en China brindan salvaguardias legales omnidireccionales para su causa de los derechos humanos. China ha presentado una serie de iniciativas y propuestas en el Consejo de Derechos Humanos en torno a temas que incluyen la promoción de los derechos humanos a través de la cooperación y el desarrollo, los derechos económicos, sociales y culturales y los derechos e intereses de grupos específicos, haciendo así contribuciones positivas al desarrollo sano de la gobernanza global de los derechos humanos. La Tercera Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) presentó más de 300 medidas de reforma que abarcan aspectos como economía, política, cultura, vida social y civilización ecológica, las cuales mejorarán de manera efectiva el bienestar del pueblo, fomentarán la equidad y la justicia sociales y elevarán a pasos seguros el nivel de protección de los derechos humanos.
Algunos países han politizado y armamentizado los derechos humanos, lo que plantea graves desafíos para la gobernanza global de los derechos humanos. Instamos a todas las partes a acatar los propósitos y principios de la Carta de la ONU, a entablar un diálogo y una cooperación constructivos en el campo de los derechos humanos y a promover conjuntamente el desarrollo saludable de la causa internacional de los derechos humanos. También esperamos que ciertos países descarten la "diplomacia del megáfono" y dejen de injerirse en los asuntos internos de otros países bajo el pretexto de las llamadas cuestiones de derechos humanos.
Reuters: China ha establecido temporalmente "zonas de exclusión aérea" frente a la costa de Fujian, Zhejiang y Shanghái, las cuales durarán hasta el 11 de diciembre. ¿Ha notificado China esto a otros países?
Mao Ning: No estoy al tanto de lo que has mencionado. Te recomiendo consultar a las autoridades competentes.
CNS: Según informes de prensa, la Cámara de Comercio de China ante la Unión Europea (UE) (CCCEU, por sus siglas en inglés) publicó ayer el Informe sobre el desarrollo de las empresas chinas en la UE 2024/2025, señalando que la "incertidumbre" se ha convertido en una palabra clave para las empresas chinas que actualmente operan en la UE. El informe propone una serie de sugerencias de políticas a las instituciones de la UE y a los Gobiernos de los Estados miembros de la UE para mejorar el entorno empresarial para las empresas chinas en la UE. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: Hemos tomado nota del informe pertinente emitido por la CCCEU. El informe refleja las notables preocupaciones de las empresas chinas en la UE por el continuo deterioro del entorno empresarial de la UE. El 68% de las empresas encuestadas creen que el entorno empresarial general de la UE ha empeorado durante el último año; más de la mitad de las empresas entrevistadas opinan que el mercado de la UE ya no es justo y abierto; y el 78% de los encuestados toman la "incertidumbre" como una palabra clave de sus operaciones actuales en la UE.
Desde octubre del año pasado, la UE ha adoptado más de 40 medidas económicas y comerciales restrictivas contra China. La nueva Comisión Europea hace cada vez más hincapié en la "seguridad económica", y planea reforzar aún más el conjunto de herramientas económicas y comerciales y actualizar sus medidas restrictivas en áreas como la revisión de inversiones y el control de exportaciones. Las prácticas pertinentes, que van en contra de los principios de la economía de mercado, la competencia leal y el libre comercio que la UE ha afirmado defender durante mucho tiempo, han socavado los derechos e intereses legales de empresas chinas y también han dañado la propia imagen de la UE. Esperamos que la UE escuche atentamente las preocupaciones razonables y legítimas de las empresas chinas, otorgue importancia a la solución de las mismas, evite politizar o generalizar el concepto de seguridad en las cuestiones económico-comerciales, y proporcione un entorno empresarial justo, transparente y no discriminatorio para que las empresas chinas inviertan y hagan negocios en la UE.
Beijing Youth Daily: Recientemente, China, como coordinador del mecanismo de los cinco Estados poseedores de armas nucleares, convocó una reunión de expertos de los cinco Estados poseedores de armas nucleares en Dubái, los Emiratos Árabes Unidos (EAU). ¿Podría la parte china presentar la situación concerniente?
Mao Ning: El 4 de diciembre de 2024, China, como coordinador del mecanismo de los cinco Estados poseedores de armas nucleares, convocó una reunión de expertos de los cinco Estados poseedores de armas nucleares en Dubái, los EAU. Asistieron a la reunión representantes de los cinco Estados poseedores de armas nucleares (China, Francia, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos). Las partes mantuvieron una comunicación franca sobre las políticas nucleares y otras cuestiones, y coincidieron en que las discusiones pertinentes fueron muy oportunas y contribuyeron a mejorar la comprensión de las políticas nucleares de cada uno y a evitar malentendidos y errores de cálculos. China seguirá apoyando las discusiones entre los cinco Estados poseedores de armas nucleares en calidad de coordinador.
AFP: Un importante grupo armado local de etnia minoritaria en Myanmar llamado Ejército para la Independencia de Kachin (KIA, por sus siglas en inglés) dijo ayer haber enviado una delegación a China para mantener conversaciones, pero no proporcionó los detalles pertinentes, tales como el lugar y el contenido de las conversaciones. ¿Puedes confirmar esto y ofrecer más detalles?
Mao Ning: China presta mucha atención a la situación en el norte de Myanmar y no espera ver conflictos ni caos en Myanmar. China ha estado instando a las partes pertinentes en Myanmar a persistir en el diálogo y la consulta, a alcanzar un alto el fuego y poner fin a las hostilidades lo antes posible, y a no poner en peligro la seguridad de las fronteras chinas ni la de los proyectos, las empresas y el personal chinos en Myanmar. China seguirá promoviendo activamente las conversaciones por la paz y brindando apoyo y asistencia al proceso de paz de Myanmar en la medida de sus posibilidades.
Shenzhen TV: Recientemente, en respuesta a la afirmación de Estados Unidos de que "está tomando medidas para imponer nuevas restricciones de visado a múltiples funcionarios de Hong Kong responsables de la implementación de la NSL (siglas en inglés que se refieren a la Ley de Seguridad Nacional) de Hong Kong", un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo anteriormente que China tomaría contramedidas decididas. ¿Podría la parte china decirnos cuáles son las contramedidas específicas?
Mao Ning: Hemos dejado clara nuestra posición solemne sobre las medidas pertinentes de la parte estadounidense. Estados Unidos ha utilizado cuestiones relacionadas con Hong Kong para imponer arbitrariamente restricciones de visado a funcionarios chinos, lo que constituye una flagrante intromisión en los asuntos internos de China y viola gravemente los principios del derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales. De acuerdo con las estipulaciones pertinentes de la Ley de Relaciones Exteriores de la República Popular China y de la Ley contra las Sanciones Extranjeras de la República Popular China, la parte china ha decidido imponer restricciones de visado al personal estadounidense que ha actuado atrozmente en cuestiones relacionadas con Hong Kong.
Se ha de subrayar que Hong Kong es el Hong Kong de China y que los asuntos de Hong Kong son puramente asuntos internos de China. Instamos a Estados Unidos a respetar seriamente la soberanía de China, a respetar el Estado de derecho en Hong Kong y a dejar de inmiscuirse en los asuntos de Hong Kong bajo cualquier forma. China tiene una determinación inquebrantable de salvaguardar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo del país, de implementar la directriz de "un país, dos sistemas", y de oponerse a cualquier injerencia de fuerzas externas en los asuntos de Hong Kong.
Bloomberg: ¿Cuál es la respuesta de China a la afirmación del presidente de Filipinas, Ferdinand Romuáldez Marcos jr., de que Filipinas no enviará buques de guerra para enfrentarse con China en aguas en disputa en el Mar Meridional de China?
Mao Ning: Lo que ha sucedido recientemente entre China y Filipinas en el mar ha sido causado enteramente por las obstinadas infracciones y provocaciones por parte de Filipinas. China seguirá defendiendo firmemente su soberanía y sus derechos e intereses de conformidad con la ley.