Elecnor SA

05/23/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/23/2024 01:55

Los accionistas del Grupo Elecnor aprueban las cuentas anuales de 2023 y una mejora en el dividendo

Madrid, 23 may 2024

Los accionistas del Grupo Elecnor aprueban las cuentas anuales de 2023 y una mejora en el dividendo

El beneficio neto fue de 110,1 millones de euros y la cifra de negocio alcanzó los 3.793 millones gracias al incremento en el volumen de las actividades relacionadas con los servicios esenciales

La Junta General de Accionistas de Elecnor, celebrada este 22 de mayo, ha aprobado por amplia mayoría las cuentas correspondientes al ejercicio 2023, así como todos los puntos propuestos en el orden del día. Entre ellos, se ha reelegido en su cargo a Joaquín Gómez de Olea Mendaro como Consejero de la Sociedad, con la categoría de Consejero Dominical.

En su intervención ante la Junta, el presidente del Grupo Elecnor, Jaime Real de Asúa, señaló con relación a la retribución al accionista seguida por la compañía: "desde el año 2019, hemos aumentado el dividendo un 36%. El crecimiento y la solidez financiera se reflejan en la retribución a los accionistas".

Jaime Real de Asúa ha añadido, "la propuesta del dividendo ordinario a la Junta de Accionistas supone un incremento del 7% con respecto al repartido con cargo a 2022 y un pay-out del 36%, manteniendo el nivel de los últimos 10 años. Vamos a solicitar hoy su aprobación para que se apliquen a dividendo 39,4 millones de euros. El Grupo renueva de esta forma su compromiso de atender al interés de nuestros accionistas y ofrecerles una mejora notable en su retribución al trasladarles, prácticamente, todo el incremento del beneficio". También destacó que "En 2023, el valor de la acción creció de forma muy sustancial, con una revalorización del 84%. En lo que llevamos de 2024, nuestra evolución en bolsa ha seguido siendo positiva".

Tras la correspondiente votación posterior de los accionistas, se aprobó la aplicación de un dividendo total ordinario por acción que asciende a 0,4529746 euros, de los que ya se repartieron a cuenta 0,06572862 euros por título el pasado mes de diciembre. El próximo 5 de junio se abonarán los restantes 0,38724598 euros como pago complementario.

Esto supone un incremento del 7% con respecto al dividendo con cargo al pasado ejercicio 2022 y un Pay-out del 36% sobre el resultado del Grupo correspondiente al año 2023, en línea con la política de cuidado al accionista y mejorando notablemente su retribución.

Asimismo, los accionistas han aprobado la gestión desarrollada por el Consejo de Administración de la sociedad durante 2023 y el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros correspondiente al ejercicio pasado.

2023: Crecimiento sostenido y balance sólido

Grupo Elecnor finalizó 2023 con un beneficio de 110,1 millones de euros, un 7% más que el año anterior. Por su parte, las ventas se situaron a 31 de diciembre en 3.792,9 millones de euros, un 11,8% más que en el mismo periodo de 2022. Tanto el mercado nacional (que supone un 39% del total) como el internacional (con un 61%) experimentaron una mejora del 6,1% y 15,8%, respectivamente.

En cuanto al EBITDA de las operaciones continuadas, se situó en 204,9 millones, un +38,8% sobre la misma magnitud del ejercicio precedente. Esta positiva evolución en todas las magnitudes del Grupo ha sido posible gracias al incremento en el volumen de las actividades relacionadas con servicios esenciales que el Grupo desarrolla en Estados Unidos y en países europeos, fundamentalmente España e Italia y a la ejecución de proyectos sostenibles del negocio de Elecnor en Australia, Brasil y Chile, especialmente.

Durante el ejercicio 2023, el Grupo Elecnor ha sido capaz de generar, por su actividad de explotación, un flujo de efectivo de 206 millones de euros y ha realizado un esfuerzo inversor neto por valor de 268,1 millones.

La Deuda Financiera Neta Corporativa con recurso se ha cerrado en 222,6 millones de euros frente a los 120,8 millones con los que se cerró 2022. El crecimiento se debió fundamentalmente al esfuerzo inversor que está acometiendo el Grupo con la construcción de nuevos proyectos de generación de energía renovable en el subgrupo Enerfín.

La ratio de endeudamiento a cierre del ejercicio, calculado como Deuda Financiera Neta con recurso dividido entre Ebitda con recurso, se sitúa en 0,91 veces. Este ratio está ya consolidado por debajo de 1 vez, respetando así el ratio de referencia fijado en el contrato de financiación sindicada (2,75 veces). Los positivos ratios de DFN/EBITDA mantenidos en los últimos años han sido posibles gracias a la buena evolución de los negocios en términos de generación de efectivo.

Personas, medio ambiente y gestión responsable

Elecnor es consciente de la importancia que tienen sus actuaciones sobre las personas y el entorno donde desarrolla sus actividades. Por este motivo, su objetivo es maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos en la sociedad y el medioambiente, mediante un comportamiento ético y transparente. En el caso de personas, se ha apostado decididamente por una serie de medidas:

  1. La seguridad y salud en el centro del negocio
  2. Consecución de los mejores índices de siniestrabilidad de la historia de la compañía
  3. Excelencia operativa: incremento de la satisfacción de los clientes
  4. Más de 85% de contratación de personas y proveedores locales

Jaime Real de Asúa, destacó en su discurso el compromiso y el valor de las personas que forman parte de la compañía: "en 2023 hemos conseguido superar las excelentes cifras del año anterior. Y todo ha sido posible gracias a la inmensa labor del equipo extraordinario que forma el Grupo Elecnor. Quiero expresar así mi más absoluto agradecimiento, y también en nombre del Consejo de Administración, a las 23.000 personas que ponen todo su esfuerzo, dedicación e ilusión en el Grupo Elecnor para hacerla una gran compañía. Los resultados de 2023 constituyen una prueba más de que el crecimiento sostenible es posible cuando se sitúa a las personas en el centro, a la vez que se apuesta por la generación de valor compartido y por la sostenibilidad".

En este sentido, y durante el ejercicio 2023, el Grupo Elecnor continuó dando pasos en su compromiso con el medio ambiente, con medidas como:

  1. Puntuación de Liderazgo A- en el ranking CDP, avalando el posicionamiento del Grupo Elecnor en términos de adaptación y mitigación ante el cambio climático
  2. Actualización del análisis de riesgos y oportunidades climáticas
  3. 2.079 MW de energía renovable en operación y construcción
  4. Gestión de la biodiversidad y protección del medio natural en todos los proyectos

Con relación a las medidas de gestión responsable, el Grupo Elecnor ha puesto en práctica:

  1. Un sistema de cumplimiento alineado con los más altos estándares internacionales
  2. Certificación del Sistema de Gestión de Responsabilidad Social según la IQNet SR10
  3. Cadena de suministro alineada con los estándares de sostenibilidad del Grupo
  4. Actualización de la Política de comunicación de información, contactos e implicación con accionistas, inversores institucionales, gestores de activos, asesores de voto y otros grupos de interés
  5. Avance en el despliegue del Sistema Integrado de Gestión a nuevas geografías

Finalmente, Jaime Real de Asúa, antes de concluir su intervención, resaltó: "quiero hacer mención, como en años anteriores, a nuestro compromiso con la sostenibilidad. Los buenos resultados conseguidos, van de la mano de la puesta en marcha de un nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad 2023-2025, el más ambicioso hasta la fecha. En este sentido, quiero subrayar los programas desarrollados por la Fundación Elecnor, que, como bien saben, tienen la misión de contribuir al progreso de la sociedad mediante la puesta en marcha de proyectos que favorezcan la mejora de las condiciones de vida de las personas y la conservación del medio ambiente combinando la ingeniería con la esencia humana. De todos, me gustaría destacar el proyecto 'H2OMe Muratubinha', en Brasil, que ha dado acceso seguro a agua potable y energía renovable a la comunidad Quilombola, en Óbidos, en el Amazonas, beneficiando directamente a 290 habitantes".

Operación de venta de Enerfín

En relación con el acuerdo firmado el pasado 17 de noviembre de 2023 con Statkraft European Wind and Solar Holding AS, sociedad perteneciente al Grupo Statkraft, propiedad del Gobierno de Noruega, para la adquisición de la totalidad de las participaciones de Enerfín, en la Junta se trasladó a los accionistas que los trámites y gestiones para conseguir el cierre de la operación han avanzado según lo estimado y se prevé que la operación concluya de forma satisfactoria en los próximos días.

Perspectivas 2024

Tras el buen desempeño del ejercicio 2023, y en base a la sólida cartera de contratos, así como a la diversificación geográfica y su equipo humano, se estima que los negocios del Grupo Elecnor puedan superar en 2024 los resultados alcanzados en el ejercicio anterior, tal y como lleva haciéndolo año tras año durante la última década.

El Grupo se verá favorecido por las tres tendencias que se prevé impulsen el desarrollo económico mundial: sostenibilidad medioambiental y social, transición energética y electrificación de la economía y, por último, urbanización y digitalización

En este sentido, y durante la lectura de su discurso ante los accionistas del Grupo, el consejero delegado de la compañía, Rafael Martín de Bustamante ha reflejado que: "Nuestro Grupo ha completado un buen primer trimestre, creciendo el BDI consolidado un 11,2% y las ventas un 10,5% sobre las cifras logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior."

Finalizó su intervención Rafael Martín de Bustamante afirmando: "Estamos trabajando en un nuevo Plan Estratégico 2025-2027 que nos ayude a marcar la mejor hoja de ruta, un Plan en el que las personas, el control de gestión de riesgos y la generación de valor compartido serán sus ejes principales. Un Plan para hacer lo que mejor sabemos hacer: crear valor para nuestros accionistas más allá de las incertidumbres propias de nuestro oficio."