Empresas CMPC SA

05/23/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/23/2024 17:52

“Este proyecto llega en el mejor momento”: Familias de Contulmo y Tirúa reimpulsan la economía local gracias a sus negocios

El Fondo para la Reactivación del Emprendimiento Rural, impulsado por CMPC y ejecutado por CIDERE Biobío, benefició los proyectos de ocho vecinos de Contulmo y seis de Tirúa.

La iniciativa es parte del Programa de Reconstrucción que promovió la empresa para apoyar a los territorios afectados por los incendios del año 2023.

Elsa Soto es una mujer campesina, oriunda de Contulmo, que vive de la artesanía. Gracias a su esfuerzo y siendo madre soltera, ha logrado sacar adelante a sus dos hijos. "Ser jefa de hogar es difícil, pero no imposible. Yo me dedico a la elaboración de artesanías, tanto en madera reciclada como en fibra vegetal y así es como, gracias a Dios, nunca les ha faltado algo a mis hijos", indicó.

A raíz de los incendios del año 2023, Elsa perdió una cantidad importante de su patrimonio: "Gran parte de la materia prima que yo recolecto para mi negocio fue devorada por el fuego, por lo que rápidamente tuve que reinventarme y cambiar el rubro", comentó.

Gracias al Fondo para la Reactivación del Emprendimiento Rural, impulsado por CMPC y ejecutado por CIDERE Biobío, Elsa podrá comenzar a soñar con una nueva idea de negocio: "Este proyecto de reactivación llega en el mejor momento. Hoy utilizaré los recursos de este proyecto para implementar mi horno de barro y así producir mi pan amasado, además de seguir con todas mis artesanías en el mismo lugar. Estoy muy agradecida por estas grandes ayudas que nos otorga CMPC. Definitivamente vendrá a potenciar mi negocio", declaró la emprendedora.

Souvenirs con valor agregado

En Tirúa, la reactivación del turismo está tomando protagonismo y eso se traduce en mejor calidad de vida para los habitantes de la comuna. Celinda Millanao es una mujer mapuche, madre y jefa de hogar que vive en el sector de Ranquilhue Chico. "Vivo a los pies del Lleu Lleu, un lugar turístico donde viene mucha gente", apuntó.

Ella vió en el turismo una oportunidad para iniciar su emprendimiento y gracias al Fondo de Reactivación Económica confeccionará decoraciones con valor agregado: "Quise comprar una estampadora para entregar un detalle distinto, un recuerdo especial para los turistas. La mayoría se lleva una fotografía, pero con esto podrán llevarse chapitas, poleras, etc. Estoy feliz de que este proyecto haya llegado en este momento", relató.

En total, fueron 14 los beneficiados por el Fondo en Contulmo (8) y Tirúa (6), que nació para apoyar a los emprendedores y pequeños empresarios que se vieron afectados de forma directa o indirecta por los incendios rurales del año pasado en la zona.

"En CMPC creemos firmemente en el poder transformador del emprendimiento y en la importancia de apoyar el desarrollo local de las comunidades de Contulmo y Tirúa. Estamos comprometidos en contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo en la región», destacó Gustavo Apablaza, subgerente de Relacionamiento Centro de CMPC.

Cabe precisar, que el Fondo de Reactivación del Emprendimiento Rural se dirigió a un total de 135 emprendedores de las comunas de Yungay, Santa Juana, Nacimiento, Mulchén, Quilaco, Santa Bárbara, Contulmo, Tirúa, Lumaco, Collipulli, Victoria y Renaico.