Ministry of Women and Vulnerable Populations of the Republic of Peru

05/16/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/16/2024 09:02

APEC PERU 2024: empresarias comparten sus historias de éxito en el Foro Mujer y la Economía

APEC PERU 2024: empresarias comparten sus historias de éxito en el Foro Mujer y la Economía

Nota de prensa
Se presentan ante representantes de las 21 economías de la región Asia-Pacífico en Arequipa.

Fotos: MIMP

MIMP

16 de mayo de 2024 - 9:25 a. m.

Como parte de las actividades del Foro Mujer y la Economía, que se realizará en el marco de APEC 2024, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) comparte, con los representantes de las 21 economías, las historias de éxito de empresarias de distintas regiones del Perú que son un ejemplo a seguir para otras mujeres que buscan su mejora económica y la de sus familias y comunidades.

Jessica Rodríguez Gutiérrez (textil), María Isabel León Klenke (educación), Diana Mori Gonzales (manufactura y artesanía), Isabel Uriarte Latorre (agricultura) y Evangelina Arce Vargas (minería) se presentaron este miércoles 15 de mayo en el Diálogo Público Privado sobre Mujer y la Economía, en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa.

Jessica Rodríguez Gutiérrez es cofundadora y directora de Art Atlas, y desde hace 24 años confecciona prendas de alta calidad en alpaca y algodón; mientras que María Isabel León Klenke es directora y fundadora del Centro de Estudios de Aviación Profesional AVIA y del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Iberoamérica.

Asimismo, Diana Mori Gonzales es gerente de la empresa Nii Biri y lideresa de la comunidad nativa Callería del pueblo Shipibo Conibo (Ucayali). Su empresa transforma y vende productos con insumos del bosque, artículos y muebles de madera, artesanía bordada y pintada. Por su parte, Isabel Uriarte Latorre es cofundadora de Café Femenino y tiene 20 años en el sector agricultura. Su marca ha impactado significativamente, pues hoy más mujeres participan en la organización de productores y en la Asociación de Mujeres.

Evangelina Arce Vargas es operadora de equipo pesado en Yanacocha. Además, se desempeña como instructora de operación de maquinaria pesada. Ha sido reconocida como una de las mineras del Bicentenario, iniciativa promovida por Women in Mining Perú.

Todas ellas, empresarias peruanas, participaron en la sesión "Historias de éxito" donde compartieron, entre sus experiencias, las barreras y retos que han logrado superar, con esfuerzo y resiliencia, para alcanzar el éxito en sus negocios y empresas. La finalidad fue evidenciar, a partir de casos reales, el rol e impacto de la inclusión financiera y del empoderamiento de las mujeres en la economía; así como motivar el emprendimiento femenino, inspirando a más mujeres y empresarias a seguir luchando por sus sueños y a contribuir al crecimiento y desarrollo económico del país y de toda la región Asia-Pacífico.

El rol de la mujer en la economía
Según las cifras del Ministerio de la Producción, el 42.7 % del total de emprendedores del Perú son mujeres. Se estima que en el Perú aproximadamente 2,3 millones de micro y pequeñas empresas están lideradas por ellas.