IndustriALL Global Union

05/15/2024 | News release | Distributed by Public on 05/16/2024 02:10

Campaña por un tratado vinculante de la ONU

Read this article in:

15 mayo, 2024De cara a la décima ronda de negociaciones del tratado en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se llevará a cabo en octubre de 2024, las federaciones sindicales internacionales y la CSI piden a todos los Estados miembros que participen en el proceso para garantizar un tratado que beneficie a los millones de trabajadores de las cadenas de suministro mundiales.

IndustriALL Global Union, en conjunto con la CSI y otras federaciones sindicales internacionales, apoya la elaboración en curso de un Tratado Vinculante de la ONU para hacer responsables a las empresas por los abusos contra los derechos humanos.

En junio de 2014 en Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó una resolución que establecía un grupo de trabajo intergubernamental (GTIG) de composición abierta con el cometido de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante (IJV) sobre las empresas transnacionales y otros tipos de empresas con respecto a los derechos humanos. Las federaciones sindicales internacionales y la CSI han participado directamente en las negociaciones del GTIG desde 2016.

A una década de iniciado este proceso, es hora de intensificar los esfuerzos conjuntos para subsanar una laguna significativa en la legislación internacional de los derechos humanos y poner fin a la impunidad de las empresas en casos de abusos en esta materia. Las federaciones sindicales internacionales, junto con la CSI, dieron inicio a una campaña pública en respaldo al proceso del tratado para garantizar un instrumento jurídico internacional que beneficie a los millones de trabajadores de las cadenas de suministro mundiales.

"Estas negociaciones son cruciales", afirmó el secretario general adjunto de IndustriALL, Kemal Özkan.

El plan de acción de IndustriALL adoptado por el Congreso de 2021 promete "continuar luchando por instrumentos jurídicos vinculantes que protejan a las personas de los abusos contra los derechos humanos por parte de las empresas multinacionales, lo que incluye el apoyo a un tratado vinculante de la ONU sobre empresas y derechos humanos que esté respaldado por sistemas de reparación efectivos".

Como parte de la campaña sindical internacional por un tratado vinculante es posible participar en una sesión informativa virtual el 30 de mayo de 13:00 a 17:00 CET. Ver datos a continuación. Se ofrecerá interpretación en inglés, francés y español.

Orden del día del 30 de mayo