Ayuntamiento de Jerez de la Frontera

05/20/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/20/2024 08:18

El Ayuntamiento presenta el XI Rally Ciudad de Jerez-Trofeo Tomás Rivero organizado por el Real Automóvil Club Jerez

El teniente de alcaldesa de Presidencia, Centro Histórico, Fondos Europeos y Coordinación de Gobierno, Agustín Muñoz, acompañado del del delegado de Deportes, José Ángel Aparicio, del presidente del Real Automóvil Club Jerez, Javier Galán, del presidente de la Federación Andaluza Automovilismo (FAA) Manuel Alonso, y del vicepresidente ciudadano del Consejo Local del Motor José Hermosín, ha asistido a la presentación del cartel del XI Rally Ciudad de Jerez-Trofeo Tomás Rivero que se celebra los días 24 y 25 de mayo con varias novedades en su ubicación, participación y trazados.

Agustín Muñoz ha dado la enhorabuena al Real Automóvil Club Jerez, a sus voluntarios y socios por el trabajo realizado para organizar y garantizar la seguridad de esta prueba, felicitación que ha extendido al Consejo Local del Motor por incluir en la programación de actividades de automovilismo este rally de asfalto. Asimismo, el teniente de alcaldesa ha expresado su agradecimiento a la Diputación Provincial de Cádiz, patrocinadores y a la Federación Andaluza Automovilismo (FAA).

Agustín Muñoz ha rememorado los once años del Rally Ciudad de Jerez, sus orígenes del Rally del Sherry, para convertirse hoy en una carrera importante dentro del calendario nacional de rally de asfalto. El teniente de alcaldesa ha tenido palabras de recuerdo hacia la persona de Tomás Rivero, ex presidente del Real Automóvil Club y piloto. "Tomás Rivero está presente en el cartel de esta prueba, ya consolidada, que goza de un gran apoyo del aficionado. Es difícil encontrar un rally en España con tramos tan bellos y con tanta visibilidad como los que ofrece el Rally Ciudad de Jerez", ha afirmado.

En esta edición, como novedad, la prueba se incluye en la Andalucía Rally Challenge, un evento organizado por el Automóvil Club de Almería. El Real Automóvil Club Jerez y Automóvil Club de Almería quieren compartir participación en su respectivos rallies. Asimismo varios equipos que hacen el Campeonato de España en 2024 estarán presentes en el Rally Ciudad de Jerez como la mayoría de los participantes del Campeonato Andaluz.

Javier Galán ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento por su apoyo "sin fisuras" al Rally Ciudad de Jerez. El presidente ha pedido a los cientos de aficionados que se den cita en los tramos de la prueba que extremen las medidas de seguridad y preserven la naturaleza y la conservación del Parque Natural de Los Alcornocales. Javier Galán ha explicado que los aficionados tienen casi 100 kilómetros para ver el desarrollo de la prueba. También ha comentado que el Real Automóvil Club ha querido en esta edición acercar la prueba a la ciudadanía de Jerez con la salida simbólica del viernes desde Ifeca al Ayuntamiento.

El presidente de la Federación Andaluza Automovilismo (FAA) ha destacado la importancia del Rally Ciudad de Jerez en el calendario andaluza de rallies sobre todo por la organización y el recorrido por la Sierra de Cádiz. Del mismo modo Manuel Alonso ha subrayado la repercusión económica de este evento que moviliza una caravana de mil personas.

José Hermosín ha señalado que el Rally Ciudad de Jerez es unas de las actividades más importantes del programa del Consejo Local del Motor y una prueba de automovilismo de máximo nivel.

En cuanto a la organización Javier Galán ha explicado que el rally, el viernes 24 de mayo, tendrá su partida simbólica en IFECA para desde este lugar marchar hacia el Ayuntamiento; los coches desfilarán por las calles de Jerez para dar visibilidad a la prueba.

La sede del rally, dirección de carrera, oficina permanente, parques de verificaciones administrativas, técnicas y cerrado, el pódium de salida y la entrega de trofeos, todo ello estará ubicado en IFECA. A 150 metros de este lugar, en la zona acotada para atracciones de la Feria de Jerez estará situado el parque de asistencias de los equipos participantes.

Asimismo, el teniente de alcaldesa ha expresado su agradecimiento a la Diputación Provincial de Cádiz, a los Ayuntamientos de San José del Valle, Ubrique, a la Guardia Civil, Consorcio Provincial Bomberos, Protección Civil, 061, Policía Local de Jerez, San José del Valle y Ubrique por su participación en el desarrollo organizado de esta prueba.

Sábado 25 de mayo, día de competición en la Sierra de Cádiz

El Rally Ciudad de Jerez-Trofeo Tomás Rivero se competirá sobre el asfalto el sábado 25 de mayo. En su trazado el rally presenta tres tramos (dos matinales y un por la tarde) todo ellos en la Sierra de Cádiz, que se completarán en dos pasadas.

Por la mañana, el primer tramo parte con una distancia de unos 9 kilómetros de subidas y bajadas con curvas en ambos sentidos sobre un piso muy regular. Sale este tramo de las afueras de San José del Valle camino de Alcalá de los Gazules por la carretera provincial CA-5200.

El segundo tramo de La Calderona es más exigente que el primero porque se convierte en un ascenso continuado por la A-2304 atravesando zonas conocidas como La Calderona y El Picacho. Este tramo es de unos 14,450 kilómetros por una carretera, ya más áspera, con decenas de curvas que atraviesan un paisaje de una belleza única, con amplias vistas de montañas y pequeños valles concatenados, que acogen kilómetros de bosque autóctono.

Tras terminar este bucle de dos pasadas a los tramos de la mañana, los participantes vuelven a Jerez para realizar asistencias en el parque de trabajo en la zona de los cacharritos; tras las reparaciones y ajustes necesarios los vehículos participantes volverán a tomar salida para completar el bucle de la tarde.

El bucle de la tarde del XI Rally Ciudad de Jerez está considerado como el más complicado por las exigencias que trasladan al piloto y al copiloto. Este primer tramo de tarde (Mojón de la Víbora) es el mismo de la edición del 2021, parte de las afueras de Ubrique (helipuerto) en la A-373; este ascenso es inmejorable para los aficionados ya que permite unas vistas impresionantes de los vehículos en acción con el pueblo de Ubrique de fondo. La organización ha habilitado zonas de aparcamientos. Este tramo de subida finaliza a 100 metros del Cruce del Mojón de la Víbora y tiene una longitud de 6 kilómetros

Ya una vez finalizado este primer tramo vespertino, a unos dos kilómetros en la A-2304, está ubicada la salida del segundo tramo (Puerto Gáliz); es el recorrido más técnico de la prueba, según el equipo del Real Automóvil Club Jerez, por tratarse de una bajada muy exigente, sin descanso para pilotos y copilotos que hará las delicias de los espectadores. Este tramo suma más de 14,980 Kilómetros.

El final del Rally se celebrará en Jerez, los vehículos participantes entrarán en el parque cerrado dentro de IFECA a la espera de las clasificaciones finales para proceder a la entrega de trofeos.