Diputación Provincial de Palencia

05/16/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/16/2024 07:32

‘IN MEMORIAM’, la nueva exposición en el Centro Cultural Provincial

16 May 2024

La sala de exposiciones del Centro Cultural Provincial acoge 'IN MEMORIAM' que rinde homenaje al autor toresano Juan Carlos Matilla destacado artista castellano

  • La exposición que rinde homenaje a Juan Carlos Matilla se podrá visitar desde este jueves 16 de mayo y hasta el 6 de junio en la sala de exposiciones del Centro Cultural Provincial de Palencia.

  • Se trata de una exposición compuesta por 52 obras en las que se han empleado técnicas de acuarela, óleo sobre lienzo y óleo sobre tabla

  • La muestra IN MEMORIAM rescata algunas de sus obras para dar a conocer el potencial del artista mediante el empleo de las acuarelas o de la técnica mixta acrílica óleo sobre tabla para enmarcar cada detalle, desde una hoja de otoño a las navas, pasando por canales y carrizos.

  • Desde 1996 compatibilizó el desarrollo de su labor artística con la de docente como profesor de Dibujo de Educación Secundaria en el instituto Sem Tob de Carrión de los Condes

  • Juan Carlos Matilla Álvarez nació en Toro (Zamora) en 1968 y falleció prematuramente el 9 de junio de 2021. Destacado artista castellano cuya obra gira en torno a la naturaleza.

Imagen destacado

La diputada de Cultura, Carolina Valbuena y el diputado provincial Jesús Tapia, acompañados de María Belén Macías, mujer de del autor fallecido han inaugurado esta mañana en la sala de exposiciones del Centro Cultural Provincial la exposición IN MEMORIAM en homenaje al pintor y docente, Juan Carlos Matilla fallecido prematuramente el 9 de junio de 2021 yque se podrá disfrutar desde este jueves 16 de mayo y hasta el jueves 6 de junio.

La exposición alberga un total de 52 obras en las que se han empleado técnicas de acuarela, óleo sobre lienzo, óleo sobre tabla. Destaca el género paisajístico, realizadas con un enfoque siempre personal y recurriendo a los entornos próximos, poniendo el foco en la naturaleza y prestando especial atención al agua que, desde los ocasionales charcos hasta el mítico Duero, adquiere especial protagonismo en muchas de las obras de Juan Carlos Mantilla. Destacado artista castellano cuya obra gira en torno a la naturaleza. Sus óleos elogian lo insignificante y buscan la belleza en rincones escondidos y en pequeños detalles llenos de matices en cuanto a formas y colores.

La muestra IN MEMORIAM rescata algunas de sus obras para dar a conocer el potencial del artista mediante el empleo de las acuarelas o de la técnica mixta acrílica óleo sobre tabla para enmarcar cada detalle, desde una hoja de otoño a las navas, pasando por canales y carrizos.

BIOGRAFÍA. Juan Carlos Matilla Álvarez nació en Toro (Zamora) en 1968 y falleció prematuramente el 9 de junio de 2021, En 1987 ingresó en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca donde se licenció en la especialidad de pintura en 1992. Desde 1996 compatibilizó el desarrollo de su labor artística con la de docente como profesor de Dibujo de Educación Secundaria en el instituto Sem Tob de Carrión de los Condes. A partir del año 1989 expuso su obra en exposiciones individuales y colectivas en Barcelona, Vilagarcía de Arousa, Palencia, Zamora, León, Oporto (Portugal), Salamanca, Segovia, Mallorca, Valencia, Valladolid, Ponferrada, A Coruña, Badajoz, Santiago de Compostela, Vila Nova de Cerveira (Portugal), Ávila, Burgos, Orense y Washington DC (EEUU).

Fue un artista y un docente comprometido con la sociedad en la que vivía, en la que desarrolló su compromiso con el arte y la educación, extendiendo su amor por la naturaleza de forma siempre activa e ilusionante. Juan Carlos Mantilla tenía una forma muy peculiar de ver el arte en cuanto a los encuadres, puntos de vista, formatos y motivos elegidos.

Su obra está presente en las siguientes colecciones e instituciones: Diputación de Zamora, ayuntamiento de Betanzos (La Coruña), Diputación de Salamanca, Junta de Castilla y León, Delegación Provincial de Cultura de Zamora, universidad de Salamanca, Fundación Díaz Caneja (Palencia), Museo Taurino (Salamanca). ayuntamiento de Ciudad Rodrigo (Salamanca), ayuntamiento de Toreno (León), ayuntamiento de San Justo (León), Caja España (Valladolid), ayuntamiento de Valdescorriel (Zamora).

*HORARIO CENTRO CULTURAL PROVINCIAL La sala de exposiciones del Centro Cultural Provincial acoge esta exposición de lunes a sábado en horario de mañana (11:00 horas a 14:00 horas) y tarde (17:00 horas a 21:00 horas). Los domingos y festivos se abrirá de 11:00 a 14:00 horas.

Galería de imágenes