Tubacex SA

04/21/2023 | Press release | Distributed by Public on 04/21/2023 01:54

Tubacex consigue su mejor cifra trimestral de ventas en la serie histórica

Tubacex consigue su mejor cifra trimestral de ventas en la serie histórica

Abr 21, 2023| 2023, Todos | 0 Comentarios

  • Las ventas hasta marzo han ascendido a 232,2M€, un 46,9% superiores al mismo periodo del año pasado.
  • El EBITDA se sitúa en un margen del 13,1%, y alcanza los 30,5M€, un 60% más que en el primer trimestre de 2022, representando -a su vez- la cifra más alta jamás alcanzada.
  • La cartera de pedidos se mantiene en la cifra de 1.650M€, otorgando una gran visibilidad para 2023 y anticipando un ejercicio económico de claro crecimiento, cumpliendo lo previsto en el Plan Estratégico en vigor.
  • Todas las unidades de negocio y plantas productivas que conforman el Grupo obtienen beneficio, incluidas las ubicadas en España.
  • El crecimiento en todos los segmentos de mercado en los que opera Tubacex otorga resiliencia y visibilidad al Grupo, con un portafolio diversificado y formado por productos y servicios premium, destacando el desempeño en proyectos en tecnologías de bajas emisiones de carbono, principalmente en el segmento de captura, uso y almacenamiento de CO2.

Derio, 21 de abril de 2023. Tubacex ha presentado hoy a la CNMV los resultados del primer trimestre de 2023, en el que ha alcanzado su mejor cifra de ventas trimestral de su historia. El crecimiento de las ventas refleja tanto el incremento de volúmenes vendidos como el mejor mix de productos de la compañía, todo ello en un contexto de mercado que se mantiene en altos niveles de desempeño y contratación.

Así, las ventas han ascendido a 232,2M€, un 46,9% superiores al mismo periodo del pasado año, mientras que el beneficio ha sido de 10,00M€.

Por su parte el EBITDA trimestral es el más alto de su historia, al alcanzar la cifra de 30,5M€, representando un margen del 13,1%, que supone un incremento del 60% en comparación al del primer trimestre de 2022.

La entrada de pedidos se mantiene en niveles altos, con una captación récord durante el primer trimestre, que hace que la cartera se mantenga en el nivel histórico de 1.650M€, incluso en un entorno alcista en facturación como el registrado en este periodo.

Esta fortaleza de resultados con cifras récord se ha logrado gracias al buen mix de productos de la compañía, así como a los esfuerzos de ajuste de costes llevados a cabo en los últimos años, que han permitido compensar notablemente el contexto inflacionario aún vigente, obteniendo rentabilidad positiva en todas las plantas del Grupo.

Jesús Esmorís, consejero delegado de Tubacex, manifiesta que "el comienzo de 2023, impulsado por un mercado energético dinámico en términos de inversión y visibilidad, confirma las previsiones de la compañía, apuntalando nuestra posición como actor multi- energía en el actual escenario de transición energética"

Parte de la caja generada durante el trimestre se ha destinado a la compra de las participaciones minoritarias en Arabia Saudí y en Noruega y al comienzo de las inversiones en la nueva planta de Abu Dabi (8,5 millones de euros en total). La deuda financiera neta se mantiene así en un nivel similar al de cierre de 2022 (ligera reducción de 0,7 millones de euros) y la ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA se reduce hasta situarse en 2,8x, anticipando el cumplimiento del objetivo estratégico marcado por la compañía para 2025. Tubacex continúa reforzando su solidez financiera, con una posición de liquidez que alcanza los 219,7 M€. Conviene finalmente recordar que la estrategia de fabricación contra pedido de Tubacex hace que la deuda financiera neta esté estrechamente ligada al capital circulante mayoritariamente ya vendido, de ahí la relevancia de que la cifra de existencias sea superior a la de deuda financiera neta.

Compromiso con la sostenibilidad y la transición energética

El compromiso firme de Tubacex con la sostenibilidad y la transición energética le posiciona como referente en el su sector. La compañía ha obtenido la calificación A- en sostenibilidad otorgada por la prestigiosa organización CDP (Carbon Disclosure Project), que la sitúa entre las mejores en su categoría. Asimismo, y como consecuencia de su propósito de acompañar a sus clientes y proveedores en los procesos de descarbonización, acaba de ser incluida en el listado de supplier engagement leaders, listado que valora los resultados de las acciones por parte de Tubacex en cuestiones climáticas con relación a su cadena de suministro.

En el ámbito de la transición energética, se estima que los incentivos en Estados Unidos provoquen la activación de numerosos proyectos de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCS), en los que Tubacex es pionera en su sector. Asimismo, se están produciendo acciones regulatorias similares en Reino Unido, Australasia y Oriente Medio, por lo que el crecimiento destacado de dichos proyectos CCS junto a desarrollos de hidrógeno y proyectos de recuperación energética de biomasa, apuntalan la posición de la compañía en el segmento de tecnologías en bajas emisiones de carbono.

Sectores y perspectivas de mercado, globalización y cercanía a sus clientes

Respecto del desglose por sector, durante este primer trimestre, el 44% de los productos de Tubacex han estado destinados al sector industrial, el 32% al sector de E&P de oil & gas, el 17% a nuevos mercados, y un 7% a Powergen.

Respecto a los destinos finales de sus ventas, existe una gran diversificación geográfica ya que el 36% de las ventas se han producido en Asia y Oriente Medio, el 31% en América, el 29% en Europa y el 4% restante en África.

La compañía cuenta hoy en día con 22 fábricas en 14 países y 12 centros de servicio para atender las demandas de sus clientes.

Además, destaca el fuerte crecimiento de la demanda de nuevos mercados como el aeroespacial, la defensa o el segmento H&I (hidráulico e instrumentación).

El hecho más destacable desde la perspectiva de mercado ha sido la reciente adjudicación por parte de la operadora energética noruega Aker Solutions a la compañía de un relevante suministro de tubos umbilicales, que en total suman 1.000 kilómetros de longitud en esta aplicación.

Esta operación -una de las más importantes adjudicadas en el sector de umbilicales- alcanza un montante de 70 millones de euros para la compañía,

Se trata de una instalación estratégica en la plataforma continental noruega que abre a la compañía la posibilidad de obtener nuevos proyectos en el futuro en un sector de alto nivel tecnológico.

Por su parte, el sector OCTG continúa recibiendo inversiones por parte de los principales operadores ubicados principalmente en Oriente Medio, Brasil y Caribe. Concretamente en Brasil, Tubacex ha comenzado las operaciones de servicio de instalación de su solución completa de equipos OCTG-CRA en el campo de Buzios.

Continuando con el segmento OCTG, hay que destacar el buen avance en el proceso de instalación de la planta de OCTG-CRA en Abu Dabi, que gracias al acuerdo de colaboración con la compañía ADNOC, Tubacex implantará en aquel emirato. Se mantiene la previsión del inicio de operaciones para finales de 2024, y su operativa a pleno rendimiento a partir de 2025.

En cuanto al sector industrial, es remarcable la reactivación de las inversiones en Oriente Medio y EE. UU, así como de varios proyectos petroquímicos en China. Además, se merece una mención especial el área del Mar Caspio, especialmente en Kazajstán donde Tubacex mantiene un alto nivel de contratación.

Respecto al sector powergen, continúa la senda de desvinculación del Grupo de proyectos convencionales de carbón y su reorientación a tecnologías que promuevan la economía circular en el contexto de la transición energética.

Por su parte, el segmento nuclear mantiene signos de dinamismo, con buenas perspectivas para los próximos años. Tubacex goza de un buen posicionamiento con EDF como socio estratégico a largo plazo para proyectos de mantenimiento y seguridad en sus centrales nucleares y hay nuevas perspectivas de adjudicaciones en las próximas fechas.

Innovación y personas, claves del futuro

Uno de los acontencimientos destacados del primer trimestre de 2023 ha sido el acto de entrega a la compañía del edificio del Energy Intelligence Center, un centro investigador tecnológico de referencia para el desarrollo de nuevos materiales, productos y soluciones aplicables a nuevas tecnologías que avancen en la descarbonización de los sectores energético, industrial y de movilidad, como son el hidrógeno verde o la captura de carbono entre otras. Estas instalaciones, que alojarán a los equipos de innovación de la compañía, contarán con un laboratorio full scale en el que la compañía realizará pruebas a escala real de sus aplicaciones innovadoras en este campo. Se trata de una iniciativa clave en la estrategia innovadora de Tubacex para los próximos años.

Principales magnitudes

Sobre Tubacex

Tubacex es líder mundial en el diseño, fabricación e instalación de sofisticados productos industriales y servicios de alto valor añadido para los sectores de energía y movilidad. Tubacex aporta valor a sus clientes gracias a su presencia global, con plantas de producción y centros de servicio en España, Austria, Italia, Estados Unidos, India, Tailandia, Arabia Saudí, Dubai, Noruega, Canadá, Brasil, Singapur, Guyana y Kazajstán. Sus políticas de sostenibilidad y medio ambiente están avaladas por los principales organismos de certificación ESG, como los compromisos de reducción de emisiones Science Based Targets (SBT), la acreditación en ratings como CDP (Rating A-), y los estándares de sostenibilidad de S&P y Ecovadis entre otros. Tubacex cotiza en la Bolsa española desde 1970 como parte del Índice Ibex Small Caps.