Universidad Pablo de Olavide

05/16/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/16/2024 10:56

Publicado el Ranking CYD 2024, en el que la UPO obtiene un rendimiento uniforme en los cinco ámbitos analizados

Resultados de la Universidad Pablo de Olavide en el Ranking CYD

La Universidad Pablo de Olavide obtiene un rendimiento uniforme en la mayoría de los indicadores institucionales del Ranking CYD 2024, que se ha dado a conocer esta mañana con información de 81 universidades, 30 ámbitos de conocimiento y 3.407 titulaciones. Elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo, este ranking utiliza indicadores que presenta por grupos de rendimiento (alto, intermedio y reducido) y los combina para ofrecer información por ámbitos de conocimiento y por instituciones de educación superior.

Así, de los 36 indicadores institucionales analizados, la Universidad Pablo de Olavide obtiene rendimiento intermedio en 26 (percentil entre 33 y 66); alto en 5 (percentil mayor de 66) y reducido en otros 5 (percentil menor de 33). Estos indicadores se agrupan en seis dimensiones: enseñanza y aprendizaje; investigación; transferencia de conocimiento; orientación internacional; contribución al desarrollo regional; e inserción laboral -disponible solo en ámbitos de conocimiento-. La UPO obtiene un rendimiento muy homogéneo y transversal en la actividad desarrollada en cada una de las misiones universitarias, como puede observarse en el gráfico.

[Link]El objetivo del ranking institucional es facilitar una perspectiva de la diversidad de perfiles institucionales, con una información más amplia que la ofrecida por rankings globales. Los datos utilizados para los indicadores, que no son sintéticos, provienen de las propias universidades, del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) del Ministerio de Universidades, de la Tesorería General de la Seguridad Social, y del grupo SCImago para la información sobre patentes y datos bibliométricos.

En el Ranking CYD 2024 la UPO obtiene alto rendimiento en el porcentaje de estudiantes de máster que culminan sus estudios con éxito; en movilidad estudiantil; en tesis doctorales de estudiantes internacionales; en número de tramos de investigación vivos del PDI; y en ingresos de la universidad en concepto de licencias de propiedad intelectual e industrial, dividido por PDI. En cuanto a los indicadores con un rendimiento más reducido, son también cinco, vinculados principalmente con la financiación de la investigación: la tasa de idoneidad en la graduación (Grado de 240 ECTS) -si bien este indicador no tiene en cuenta el plan académico de los dobles grados, 17 en la Olavide-; fondos externos de investigación, liquidados y captados; recursos privados liquidados para investigación y transferencia; y porcentaje de los ingresos externos de investigación provenientes de la comunidad autónoma.

Las empresas, instituciones y personas que forman parte de Fundación CYD como patronos son Ana Botín (Presidenta), Antolín, Antonio Abril, Aqua Development Network, BCG, Cámara de Comercio de España, Caser, Cuatrecasas, Francesc Solé Parellada, Freixenet, Fundación Antonio de Nebrija, Fundación EY, Fundación Konecta, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Goldman Sachs International, Grupo Planeta, Grupo Santander, Havas Media, Iberdrola, IBM, Inditex, Indra, Institución Educativa SEK, Javier Monzón, Microsoft, Pascual, Juan Romo, Russell Reynolds Associates, Telefónica, Fernando Tejerina, Universidad Alfonso X el Sabio y Uría Menéndez.

Más información: