BCBA - Bolsa de Comercio de Buenos Aires

05/22/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/22/2024 11:07

La Nueva Big Band

Categorías Ciclo cultural | 22/05/2024

La Nueva Big Band

¿Qué tienen en común Eric Clapton, Miguel Aceves Mejía, Beethoven y el Super Agente 86? Todas estas músicas sonaron en el Recinto Principal de la Bolsa bajo la dirección musical de Alfredo Palacios el pasado viernes 17 de mayo dentro del Ciclo de Conciertos que ofrece la BCBA desde hace casi 50 años.

El director musical de la Nueva Big Band, maestro Alfredo Palacios.

Con una sorprendente formación extendida de la clásica Big Band, (dado que la original incluye 17 músicos), los 42 músicos de la Nueva Big Band se presentaron por primera vez en la Bolsa y esperemos que regresen pronto. "Tenemos a los vientos en las flautas, clarinetes, saxos, trompetas y trombones, y el ritmo, a cargo de la percusión, el bajo y los teclados", explicó el maestro Alfredo Palacios, en su didáctica manera de presentar los diferentes temas del concierto.

Un repertorio de una amplia variedad de orígenes, pero con una sonoridad común, típica de este tipo de formaciones, en el concierto primó la música popular que permitía reconocer melodías de corte latino, gospel, bandas sonoras de clásicos de la televisión como The Pink Panther y el Super Agente 86, obras líricas y hasta sonidos orientales de Miss Saigon, un musical ambientado en la guerra de Vietnam.

Párrafo aparte merece el despliegue técnico que se exhibieron tanto en solos como en soli ("es decir," aclaró el Director, "momentos musicales en los que tocan cuatro instrumentos diferentes juntos"). En un par de composiciones, el maestro Palacios entregó la batuta al joven director adjunto Franco Baldassini, que se encargó de conducir la banda, a su propio estilo y con gran maestría.

Franco Baldassini en la batuta; y su «contricante» en el solo de saxos de cierre.

El publico no iba a permitir que el concierto terminara con el programa establecido. Al mínimo pedido de bis, la Nueva Big Band accedió inmediatamente y deleitó a la audiencia con un cierre magnífico que incluyó una impro de saxos con gran despliegue y picardía. La sala llena del Recinto se fue liberando, y la gente se retiró con el alma llena y la alegría característicos luego de presenciar un gran show.

A sala llena y con diversidad de publico.

Para ver el Programa, ingrese aquí.

Sobre la Nueva Big Band

Es una nueva propuesta musical, generada durante la pandemia, por quienes integraron durante 26 años la Mega Big Band, para refundar una nueva orientación, una nueva temática y manera de abordar los distintos estilos musicales. Además, una nueva plantilla orgánica instrumental, que contempla otros elementos y amplía el concepto tradicional de big band.

Con esa finalidad, este cuerpo musical explora todos los géneros, incorporando arreglos originales propios del siglo XXI, que aportan una sonoridad adecuada a la época, surcando los límites del jazz para incursionar en grandes éxitos del pop, rock, soul, blues o R&B ("rhythm and blues", género de música popular afroamericana que tuvo su origen en Estados Unidos en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el góspel) atendiendo, también, lo más genuino de la música latina y las más resonantes melodías de películas y comedias musicales.

Con un amplio repertorio, se ha presentado en grandes teatros, espacios culturales, festivales y ha sido agrupación estable de diversas instituciones. Lleva cinco discos grabados en importantes estudios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Compartir en