Ministry of Energy and Mines of the Republic of Peru

05/14/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/14/2024 09:02

Hospital Regional Docente de Trujillo, primer nosocomio con gas natural gracias al programa Bonogas

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), implementó el programa Bonogas en 4 hospitales del país, entre ellos, el Hospital Regional Docente de Trujillo, el cual ha permitido financiar el costo total de la conexión de gas natural.

Este financiamiento incluye la instalación interna, derecho de conexión y acometida, así como la implementación de una estación de regulación y medida, que permita regular la presión del suministro de gas y medir la cantidad suministrada al centro de salud.

A la fecha, la empresa instaladora de gas natural, se encuentra en la etapa final de implementación, quedando pendiente la conexión de la red externa con la subestación, trabajos complementarios que permitirán la distribución de una energía menos contaminante y económica.

El director general del Hospital Regional Docente de Trujillo, Víctor Augusto Salazar, manifestó que son entre 800 a 1000 pacientes los atendidos diariamente, entre consultas ambulatoria y de emergencia, siendo de gran ayuda la llegada del gas natural para la reducción de gastos.

"Es un importante ahorro económico, indispensable para áreas que demandan de alto consumo de combustible, como lo son las zonas de nutrición y de máquinas. Este ahorro de dinero servirá para cubrir otros gastos necesarios del hospital", señaló.

El Hospital Regional Docente de Trujillo será el primero en contar con gas natural, a través del financiamiento otorgado por el Gobierno, con el programa Bonogas, ratificando el compromiso del MINEM por impulsar la masificación de gas natural en el Perú.

De la misma manera, se espera culminar y brindar el servicio de distribución de gas natural a los hospitales Daniel Alcides Carrión (Callao), Sergio E. Bernales (Comas) y San Juan de Lurigancho (SJL).

El MINEM, tiene previsto suscribir convenio con otros seis hospitales a nivel nacional para este año 2024.

Este servicio contribuirá a generar ahorros anuales de más 3.4 millones de soles, en comparación con los combustibles más costosos como el Diesel o el GLP, por lo que resulta ser una alternativa que contribuirá a mejorar el servicio de atención de los pacientes y público en general.

Lima, 14 de mayo de 2024.