ILO - International Labour Organization

12/12/2024 | Press release | Distributed by Public on 12/12/2024 02:58

La OIT anuncia los ganadores de la 10ª edición del Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre Migración Laboral

© Salma Chatt, published in Voice of Morocco (24 May 2024)
Illustrative image from the article Investigation from inside the camps of torture of Moroccans in Myanmar: "Hell Valley"

GINEBRA (Noticias de la OIT) - Para conmemorar el Día Internacional del Migrante, del 18 de diciembre, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha anunciado los cuatro ganadores de su Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre Migración Laboral 2024, incluido un premio especial sobre el trabajo forzoso. El concurso tiene como objetivo promover la calidad de la información sobre cuestiones relacionadas con la migración laboral, incluido el trabajo forzoso, ya que la información equilibrada y ética desempeña un papel importante a la hora de abordar los estereotipos y los conceptos erróneos, así como de destacar la contribución positiva que hacen los trabajadores migrantes en sus países de origen y destino.

Con motivo del décimo aniversario del Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso, el Concurso concede un premio especial dedicado a informar sobre el trabajo forzoso y la trata de personas, sabiendo que los trabajadores migrantes corren un mayor riesgo frente al trabajo forzoso que los trabajadores nacionales.

© Lily Kristanto, published in News (12 May 2024).
Bella left her job in the banking industry to work in Australia. (Supplied) "How are we going to escape?": Behind the Glitz and Glamour of Australia's Work and Holiday Visa

Las siguientes cinco piezas fueron premiadas en las categorías Profesional y Estudiante:

Categoría profesional:

Premio especial sobre el trabajo forzoso:

Categoría de estudiantes:

La OIT recibió más de 430 candidaturas de 92 países. Un panel independiente de cuatro jueces revisó las candidaturas basándose en los criterios de creatividad, precisión y equilibrio, protección de los migrantes y representación positiva de la migración laboral. Las obras ganadoras fueron seleccionadas de una lista de finalistas, que los jueces elogiaron por la calidad de los reportajes.

"Durante 10 años, el Concurso Mundial de Medios de Comunicación ha celebrado el papel crucial de los periodistas en la configuración de las narrativas sobre la migración laboral, destacando las contribuciones de los trabajadores migrantes, al tiempo que arroja luz sobre los riesgos de trabajo forzoso y explotación que persisten.

dijo Gladys Cisneros, Jefa del Servicio de Migración Laboral de la OIT y una de las juradas del concurso
© Babatunde Titilola, published in Punch (14 July 2024)
Illustrative image from the article Harrowing tales of survivors trapped in the web of trafficking

Los artículos ganadores ofrecen una perspectiva equilibrada e innovadora sobre los desafíos y beneficios de la migración laboral, arrojando luz sobre las historias personales de los trabajadores migrantes. Al amplificar sus voces y experiencias, estas piezas tienden puentes y fomentan una mayor comprensión de las realidades que enfrentan los trabajadores migrantes y sus comunidades.

Los articluos muestran la importancia de la buena gobernanza de la migración laboral y la protección de los derechos de los trabajadores migrantes en consonancia con las Normas Internacionales del Trabajo, así como con los Principios Generales y las Directrices para la Contratación Equitativa y la Definición de las Tarifas de Contratación y los Costos Conexos de la OIT. El concurso contribuye a algunos de los objetivos del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y del Pacto Mundial para los Refugiados, que incluyen mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores migrantes e influir positivamente en las narrativas públicas sobre la migración.

El Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre la Migración Laboral cuenta con el apoyo de la Confederación Sindical Internacional, la Organización Internacional de Empleadores, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Federación Internacional de Periodistas, Equal Times, Solidarity Centre, Migrant Forum en Asia y el 'Programa Integrado de Contratación Equitativa - Fase III' (FAIR III) y el Proyecto Bridge - Fase II.

Descargo de responsabilidad

La OIT reconoce la calidad de las candidaturas presentadas. Sin embargo, la responsabilidad por las opiniones expresadas y los nombres y términos utilizados en las entradas del concurso recae exclusivamente en sus autores, y la reproducción de las entradas no constituye una aprobación por parte de la OIT de las opiniones expresadas y los nombres y términos utilizados en ellas.