Ayuntamiento de Santander

17/05/2024 | News release | Distributed by Public on 17/05/2024 11:59

El Ayuntamiento aprueba el Plan de Formación Propia 2024 con 26 cursos y más de 660 horas

Daniel Portilla destaca que el programa formativo está abierto a toda la plantilla y se ha elaborado de forma consensuada con las secciones sindicales

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado el Plan de Formación Propia 2024 destinado al personal funcionario y laboral incluido en la plantilla de personal, que ofrecerá 26 cursos con más de 660 horas de sesiones formativas.

Así lo ha anunciado el concejal de Recursos Humanos, Daniel Portilla, quien ha destacado que todo el personal que forma la plantilla municipal puede participar en el programa formativo, al tiempo que ha anunciado que el plazo para la presentación de solicitudes se abre mañana, 18 de mayo, y se prolongará hasta el próximo 10 de junio.

Portilla ha destacado la importancia de la formación permanente de la plantilla de empleados públicos "para ofrecer una atención de calidad a los ciudadanos y para mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios municipales".

Asimismo, ha explicado que a través de estos cursos los trabajadores actualizan su formación, se forman en las nuevas herramientas de la administración electrónica y aprenden las técnicas más actuales en sus respectivas áreas de trabajo, lo que redunda al final en un mejor servicio al ciudadano.

Además, ha precisado que el Plan de Formación Propia 2024 incide en adecuar la formación de sus empleados a las nuevas exigencias del ámbito profesional, con especial atención a materias vinculadas a las nuevas tecnologías, con cursos sobre la inteligencia artificial, Google Drive, Word Avanzad o estrategias para combatir riesgos digitales.

También se dedican amplios contenidos y horarios a acciones de formación en contratos, nóminas y seguros sociales, atención al público, gestión de recursos humanos, gestión del estrés, violencia de género, igualdad de género y autodefensa femenina.

Del mismo modo, el plan también se dirige a áreas relacionadas con el cuidado y mantenimiento de instalaciones municipales, de modo que ofrece cursos sobre carpintería, pladur y PVC, uso de carretillas elevadoras y soldadura de electrodo y TIG, mientras que al ámbito de la salud se dirigen programas de formación sobre soporte vital y desfibrilador e introducción a los primeros auxilios.