Itaipu Binacional

05/10/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/10/2024 14:02

Comunicadores recorren las instalaciones de ITAIPU y conocen sus múltiples acciones

Con motivo del cincuentenario de ITAIPU, una comitiva de trabajadores de la prensa llegó hasta la Central Hidroeléctrica este viernes, 10 de mayo, a fin de conocer de cerca las instalaciones, el proceso de generación de energía y las múltiples acciones que desarrolla la Binacional para el beneficio de la población.

En este tour de prensa, 50 comunicadores, reporteros y camarógrafos tienen la oportunidad de interiorizarse sobre las dependencias de la imponente usina y el circuito operativo que involucra la producción de energía hasta su transmisión al sistema interconectado nacional. Vale recordar que ITAIPU recientemente cumplió 40 años de generación ininterrumpida.

Igualmente, la visita servirá para dar a conocer las numerosas iniciativas ambientales que lleva adelante la hidroeléctrica en pos de la conservación de los bosques y la protección de la rica biodiversidad de la región.

El tour inició en el salón auditorio del Centro de Recepción de Visitas (CRV) con el saludo de gerentes de las divisiones de Prensa, Imagen Institucional y de la Asesoría de Turismo de la Binacional, donde se resaltó el valor de la visita y el rol importante que cumple la prensa. A continuación, se proyectó el documental "Gigante - 50 años de ITAIPU".

Posteriormente, los visitantes se trasladaron al Edificio de Producción, donde participaron en una charla técnica sobre operación y generación ofrecida por los superintendentes de Operación, de Mantenimiento y de Ingeniería, respectivamente. En el lugar también se presentó el Plan de Actualización Tecnológica de la CHI.

Los comunicadores pudieron ingresar a la Casa de Máquinas, Cota 40 metros sobre el nivel del mar (fundación de la represa, lecho del río), Sala de Supervisión y Control (CCR), Sala de Control de Despacho de Carga (SDC), Cota 108 (piso de los generadores y sala de control local) y la Cota 128, 2 (Sector GIS - SF6). Asimismo, la comitiva visitó el área de embalse y conoció la Subestación Margen Derecha (SEMD).

La delegación llegó también al Centro Tecnológico TASK para interiorizarse sobre el Proyecto Movilidad Eléctrica que impulsa la Binacional en conjunto con el PTI.

La siguiente parada es el Centro Ambiental Tekotopa, donde los participantes apreciarán los alcances de este emprendimiento que busca ser referencia en la región en su ámbito. Asimismo, conocerán el Huerto y Laboratorio de Plantas Medicinales; al igual que el Vivero Forestal y otras iniciativas.

La visita guiada concluirá a la noche con la Iluminación Monumental, donde los visitantes podrán apreciar la magnificencia de la represa.