Ministry of Foreign Affairs of the United Mexican States

05/23/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/23/2024 21:16

México participa en procesos consultivos ante la Corte Internacional de Justicia

México participa en procesos consultivos ante la Corte Internacional de Justicia

Comunicado No. 198

Secretaría de Relaciones Exteriores | 23 de mayo de 2024 | Comunicado

México participa en procesos consultivos ante la Corte Internacional de Justicia
  • Remitió a la CIJ sus observaciones en los procesos consultivos sobre cambio climático y derecho de huelga

México participó en los procesos consultivos sobre cambio climático y derecho de huelga ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del derecho internacional.

El 12 de abril de 2023, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó a la CIJ una opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados respecto al cambio climático. De igual forma, el 10 de noviembre de 2023, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) requirió a la Corte una opinión relativa al derecho de huelga, particularmente si éste se encuentra protegido en el Convenio sobre la Libertad Sindical y la Protección del Derecho de Sindicación de la OIT de 1948 (número 87).

En este contexto, el 22 de marzo pasado, México presentó a la CIJ sus observaciones sobre cambio climático, un desafío de orden mundial, cuyos efectos adversos se deben abordar con urgencia. Nuestro país contribuyó con su experiencia y perspectiva sobre las obligaciones que derivan del derecho internacional para todos los Estados en relación con el cambio climático, considerando en particular sus efectos en los derechos humanos.

En relación con el derecho de huelga, el 16 de mayo, México remitió a la CIJ sus observaciones sobre este derecho social fundamental en la historia de nuestro país, principalmente como un pilar para la negociación colectiva en el ámbito laboral. La participación del Estado mexicano en las discusiones sobre este tema resalta su compromiso con los derechos laborales y con la promoción de un ambiente de trabajo justo y equitativo en todo el mundo.

Para el proceso de elaboración de ambos documentos, se realizaron consultas con el sector académico, la comunidad científica y jurídica, representantes de la sociedad civil y con las autoridades federales correspondientes, con el objetivo de que la postura del Estado mexicano refleje sus perspectivas técnicas.

Mediante la participación activa de México en temas que afectan directamente a la sociedad, como son el cambio climático y el derecho de huelga, se busca beneficiar a la población.

Nuestro país continuará fortaleciendo su posición como un actor clave en el ámbito internacional, promoviendo el desarrollo del derecho internacional y contribuyendo a la construcción de un mundo más justo y sostenible.

México, a través de la SRE, reafirma su compromiso con una diplomacia cercana a la gente.