Universidad de Sevilla

05/16/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/16/2024 06:12

El CICUS acoge a representantes de 16 festivales de danza contemporánea para abordar los desafíos del sector

La asamblea de la Red Acieloabierto se realiza en el marco del ciclo 'Ahora Danza', que se desarrolla del 2 al 23 de mayo, los jueves a las 20 horas, en el patio del CICUS

El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) es testigo el 16 de mayo, en el marco del ciclo 'Ahora Danza', de un encuentro de gran relevancia para las artes escénicas: la asamblea de los socios de la Red Española de Festivales de Danza Contemporánea en Espacios no Convencionales Acieloabierto. Un total de 16 festivales de danza contemporánea de todo el territorio nacional que se integran en la red -que agrupa a 23- organiza esta reunión como un espacio para el intercambio de experiencias y la colaboración entre sus miembros. Durante la jornada, se llevarán a cabo mesas de trabajo y discusiones centradas en los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector de la danza contemporánea y las Artes Vivas en España.

Los festivales confirmados que acudirán a la cita son: Lekuz Leku (Bilbao), Dantzaldia (Bilbao), Trayectos (Zaragoza), Figueres es Mou (Figueres, Girona), Ahora Danza (Sevilla), Huellas Danza (Aracena, Huelva), Cuadernos Escénicos (Garachico, Tenerife), Abanea (Diversos municipios, Galicia), Dantza Hirian (Donostia/País Vasco francés), Menorca en Dansa (Menorca), Danza no Claustro (Diversos municipios, Galicia), Brotes (Gijón), Paisaje (Villamalea, Albacete), Danzad Danzad Malditos (Pamplona). Si bien la reunión es de carácter privado y está reservada para los festivales socios de Acieloabierto, se espera que este encuentro contribuya al fortalecimiento de los lazos entre los miembros de la red y al impulso de la promoción de las Artes Vivas en Andalucía y España.

El ciclo 'Ahora Danza' presenta el 16 de mayo a tres destacadas compañías. Yeinner Chicas, bailarín nicaragüense residente en Zaragoza, presenta "Metamorfosis 2.0", una performance que aborda la necesidad de adaptarse a cambios constantes para sobrevivir. El dúo de Gero Domínguez (Sevilla) y Nuria Estébanez (Málaga) fusiona flamenco y danza contemporánea en "El Primer Círculo", nominada a Mejor Espectáculo de Calle en los X Premios Lorca de Teatro Andaluz. Finalmente, la compañía Ángel Durán Performing Arts (Barcelona), junto a Yeinner Chicas, interpreta "Clinch", una coreografía que desafía la masculinidad establecida en la competencia y la negación de emociones, mediante el boxeo, más una pieza seleccionada en el Circuito 2024 de la Red Acieloabierto.

En el programa Ahora Danza del CICUS-Sevilla, organizado en colaboración con Eléctrica Cultura, la Red Española Acieloabierto y el Ministerio de Cultura-INAEM y comisariado por Fernando Lima y Alysson Maia, se realiza del 2 al 23 de mayo, los jueves a las 20 horas, en el patio del CICUS. Participan del Circuito 2024 las compañías Melania Olcina -Premio Nacional de Danza 2023-, Richard Mascherín, Angel Durán & Yeinner Chicas y Colectivo Premohs y las entradas salen a la venta a 5 euros.

Red Acieloabierto

Acieloabierto es una estructura dedicada a proporcionar recursos y estabilidad a festivales de danza contemporánea en espacios no convencionales a través del trabajo en red independiente. La red tiene origen en el año 2013, en las líneas de colaboración que durante años han mantenido muchos de los festivales que ahora la componen. La apertura y generosidad de todos desembocaron en espacios de trabajo común que se han mantenido constantes, por lo que lo natural fue crear una estructura que los integrara, que facilitara su aparición y que permitiera participar en ellos a nuevos agentes del sector. Una infraestructura abierta e inclusiva que permitiera la circulación de información, ideas y proyectos artísticos, y que promoviera el desarrollo de la danza contemporánea. Integrados en la Red Acieloabierto, los 23 festivales pueden trabajar de forma más profunda en su compromiso de servicio público. Compromiso con la danza contemporánea, con la consolidación de compañías y eventos y, sobre todo, con la idea de que las obras de bailarines y coreógrafos conecten con la ciudadanía. En el circuito anual que organiza la red, con el apoyo del INAEM-Ministerio de Cultura, este año participan 13 compañías nacionales y tres internacionales, en un total de 114 actuaciones en ocho comunidades autónomas.