Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China

05/21/2024 | Press release | Archived content

Wang Yi Asiste a Reunión de Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de Estados Miembros de Organización de Cooperación de Shanghái

El 21 de mayo de 2024, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió a la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Astaná.

Wang Yi dijo: "Después de 23 años de esfuerzos conjuntos, hemos logrado convertir a la OCS en una barrera de seguridad, un puente de cooperación, un vínculo de amistad y una fuerza constructiva en la región". El espíritu de Shanghái, a saber, la confianza mutua, los beneficios recíprocos, la igualdad, las consultas, el respeto a la diversidad de las civilizaciones y la búsqueda del desarrollo común, se ha transformado en la directriz fundamental para el desarrollo y el robustecimiento continuos de la OCS, así como en una bandera para promover la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales. Actualmente, los cambios mundiales nunca conocidos en una centuria están evolucionando con mayor celeridad, y la situación internacional está experimentando turbulencias y transformaciones. Un número reducido de países han recurrido a la hegemonía y la política de la fuerza, formado pequeños círculos, establecido reglas ocultas, intentado entrometerse y ejercer presión, buscado el desacoplamiento y las disrupciones en las cadenas de suministro e incluso respaldado y envalentonado a las "tres fuerzas del mal" (el terrorismo, el extremismo religioso y el separatismo) en la región, en un intento de reprimir la autonomía estratégica del Sur Global y bloquear el camino hacia la revitalización de los mercados emergentes y los países en desarrollo. Cuanto más cambiante y turbulento se vuelve el mundo, más necesario es defender el espíritu de Shanghái, mantenerse en la dirección correcta y promover una mayor consolidación y fortalecimiento de la OCS para salvaguardar los intereses comunes, responder a todo tipo de desafíos y defender la equidad y la justicia de forma más eficaz.

Wang Yi presentó cuatro sugerencias:

En primer lugar, es menester adherirse a la autonomía estratégica y mantener la solidaridad y la colaboración. La independencia es inherente a los genes de las civilizaciones de los países de la región, y el acento de la fiabilidad y el cultivo de la armonía son elecciones a largo plazo de los socios de la OCS. Hay que mantener conjuntamente la buena situación de solidaridad y colaboración, respetar los intereses medulares de cada uno, resolver las contradicciones y divergencias mediante el diálogo, tomar firmemente las riendas tanto del futuro y el destino de los propios países como de la paz y el desarrollo regionales con las propias manos, y nunca permitir que fuerzas externas conviertan esta región en un campo de batalla geopolítico.

En segundo lugar, es imperativo persistir en compartir responsabilidades de seguridad y elevar el nivel de colaboración. La seguridad es universal, y buscar la seguridad absoluta propia a expensas de la seguridad de otros países es inalcanzable e inaceptable. Los conceptos defendidos por antiguos sabios chinos como "no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti" y "la ayuda al prójimo como ayuda a sí mismo" ofrecen una referencia sapiente para manejar las relaciones entre Estados. La seguridad común, integral, cooperativa y sostenible debería convertirse en una normalidad en esta región. China está dispuesta a trabajar con todas las partes para mejorar los mecanismos de la OCS para responder a las amenazas y desafíos de seguridad, profundizar los intercambios y la cooperación en materia de seguridad y elevar el nivel general de seguridad regional. Hace falta tomar la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) como guía para promover las conversaciones por la paz, defender la justicia y trabajar con la comunidad internacional para resolver los difíciles problemas de seguridad, eliminar las causas fundamentales de los conflictos, liderar la gobernanza de la seguridad global y hacer esfuerzos incansables para mantener la paz mundial.

En tercer lugar, es necesario comprometerse con los beneficios universales y las ganancias compartidas y potenciar la cooperación para el desarrollo. La OCS es un promotor de la globalización económica. Hay que apegarse a la dirección del desarrollo regional integrado, implementando más proyectos de cooperación, estimulando el impulso de la cooperación multilateral y aumentando el peso de la OCS en el mapa económico global, en busca de ganancias bilaterales, multilaterales y compartidas. Este año marca el comienzo de la segunda década dorada de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta. China tiene la voluntad de trabajar con todas las partes para promover la articulación de alta calidad entre la construcción de la Franja y la Ruta y las estrategias de desarrollo de los diversos países de la OCS con acciones más prácticas y eficientes, construir más plataformas de cooperación y crear más oportunidades de desarrollo, de modo que los resultados de la cooperación beneficien a más personas.

En cuarto lugar, es importante persistir en la apertura y la inclusión y profundizar los intercambios y el aprendizaje mutuo. La OCS practica activamente el concepto de la civilización de la igualdad, el aprendizaje mutuo, el diálogo y la inclusión, y apoya vigorosamente la superación del distanciamiento entre civilizaciones y su choque con intercambios y el aprendizaje mutuo. Se necesita permitir que florezcan simultáneamente diversas civilizaciones, profundizar el entendimiento entre los pueblos de todos los países y construir una base social y popular sólida para la amistad duradera.

Wang Yi enfatizó que China está impulsando integralmente la modernización china y va a brindar incesantemente nuevas oportunidades al mundo con su propio nuevo desarrollo. En el proceso de implementación de la apertura de alto nivel y de promoción del desarrollo de alta calidad por parte de China, los demás países de la OCS siempre son socios de cooperación importantes. Mirando al mundo, la tendencia predominante de paz, desarrollo, cooperación y ganancia compartida es imparable. La comunidad internacional necesita seguir la corriente de la historia y tomar la decisión correcta. China está lista para trabajar con sus socios de la OCS para abogar activamente por un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad y crear de forma mancomunada un futuro mejor.

Los ministros de Relaciones Exteriores de los diversos países participantes en la reunión elogiaron en sus discursos el papel y los logros de desarrollo de la OCS y coincidieron en que, ante la compleja situación internacional y regional, los Estados miembros deberían llevar adelante el espíritu de Shanghái, aprovechar el potencial de cooperación, adherirse a la apertura y la inclusión, y reforzar la cooperación en campos como política, economía y seguridad, promover la interconectividad y lograr el desarrollo y la prosperidad comunes, con miras a hacer nuevas contribuciones a la paz mundial y el desarrollo sostenible. Los cancilleres de los diversos países condenaron todas las formas de terrorismo y acordaron robustecer la lucha contra las "tres fuerzas del mal" y mantener la paz y la estabilidad regionales. Todas las partes opinaron que es menester persistir en resolver las cuestiones candentes por medios políticos y diplomáticos, respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países, salvaguardar la autoridad de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), oponerse al unilateralismo y promover la multipolarización mundial.

En la reunión se hicieron preparativos integrales para la cumbre en Astaná, que se celebrará en julio.

Antes del comienzo de la reunión, los ministros de Relaciones Exteriores de todas las partes guardaron un momento de silencio por el desafortunado fallecimiento del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y del ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian.

Al margen de la reunión, Wang Yi participó en una reunión colectiva con el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev, y sostuvo conversaciones bilaterales por separado con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, el ministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia, Serguéi Aléinik, el ministro de Relaciones Exteriores de Kirguistán, Jeenbek Kulubaev, y el ministro de Relaciones Exteriores de Uzbekistán, Bakhtiyor Saidov.