Ministry of Environment of the Republic of Peru

02/21/2023 | Press release | Distributed by Public on 02/22/2023 05:40

Lambayeque: más de mil toneladas de residuos fueron recolectados en la campaña “Perú Limpio – Chuya Chuya Perú”

Lambayeque: más de mil toneladas de residuos fueron recolectados en la campaña "Perú Limpio - Chuya Chuya Perú"

Nota de prensa
Actividad fue presidida por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz.

21 de febrero de 2023 - 6:04 p. m.

Chiclayo.- El despejado cielo chiclayano y el típico brillo solar de la Capital de la Amistad anunciaron la exitosa jornada de limpieza realizada hoy en la Vía de Evitamiento que une a los distritos de San José y Chiclayo, donde (hasta el cierre de este reporte) se recolectaron 1,125 toneladas de residuos, entre domiciliarios y desmonte de construcción, que estaban acumulados en la vía pública; ello en el marco del lanzamiento de la campaña #PerúLimpio Chuya Chuya Perú.

Centenares de personas, entre voluntarios y representantes de instituciones públicas y privadas, portando rastrillos y palas; protegidos con guantes y gorros, junto con las autoridades del Poder Ejecutivo, del Gobierno regional y municipios locales, participaron en la actividad de lanzamiento de dicha iniciativa realizada por el Ministerio del Ambiente (Minam).

Una caravana de 17 vehículos, entre volquetes y cargadores frontales, trasladaron los residuos sólidos recolectados hacia la celda transitoria del distrito de Reque (residuos domiciliarios), y el desmonte de construcción, a una zona destinada para eso en el distrito de San José.

Las acciones propias de esta jornada estuvieron lideradas por la ministra Albina Ruiz, quien destacó que la citada campaña contribuye a reforzar la empatía ambiental de la ciudadanía, promoviendo el adecuado manejo de los residuos sólidos para mantener limpios los espacios públicos, procurando ambientes saludables y mejorando la calidad de vida de las personas.

Sostuvo que esta intervención, multiinstitucional, debe sostenerse en el tiempo. "Esta campaña, que irá acompañada de la sensibilización a la población sobre el cuidado de los espacios públicos y una reforestación de la zona, debe permanecer en el tiempo, lo que significa que los gobiernos locales deben continuar con la limpieza de los puntos críticos de sus ciudades e implementar acciones de fiscalización, a fin de evitar que las vías públicas sigan siendo destinadas para la disposición de residuos.", acotó.

"Es necesario fortalecer la cultura de separación de residuos aprovechables en los hogares y lugares de trabajo. Los inorgánicos deben ser entregados a las asociaciones de recicladores de los distritos. Además, con los residuos orgánicos de mercados y restaurantes se puede hacer abono natural para luego usarlos en parques y jardines de la comunidad. Así, la vida útil de un relleno sanitario será más amplia, pues solo se depositará en ese lugar lo que no sirve", enfatizó.

También indicó que su sector está trabajando con las autoridades provinciales de Lambayeque y Chiclayo para mejorar la gestión de los residuos sólidos, mediante la construcción de rellenos sanitarios, plantas de valorización y centros de acopio de residuos inorgánicos; y con asistencia técnica a fin de adquirir equipamiento para los servicios de limpieza pública.

Apoyo multisectorial

Para esta acción, los vehículos de transporte y carga provinieron del GORE Lambayeque, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de las comunas de Chiclayo y San José; y del Proyecto Especial Olmos - Tinajones.

La viceministra de Gestión Ambiental del Minam, Giuliana Becerra, informó que esta iniciativa se replicará en diferentes regiones, pues la población necesita vivir en un país limpio. En tanto, el gobernador regional, Jorge Pérez, resaltó el esfuerzo conjunto desplegado hoy en beneficio de la población. "Como región, hemos marcado un hito con el desarrollo de esta campaña y juntos vamos lograr tener limpia la ciudad", manifestó.


Algo más:

- Tras la recuperación de las zonas contaminadas por residuos en Chiclayo, se iniciará el proceso de reforestación.

- En la jornada de lanzamiento de la campaña Perú Limpio Chuya Chuya Perú participaron los ministerios de Vivienda Construcción y Saneamiento; de Desarrollo Agrario y Riego; de Justicia y Derechos Humanos; de Defensa; del Interior; Cultura; Producción y de Comercio Exterior y Turismo.

- También estuvieron presentes la Policía Nacional del Perú, Ejército Peruano, funcionarios y trabajadores del GORE Lambayeque; municipios de Chiclayo y San José; personal de limpieza pública de estos municipios; OEFA, Sernanp, guardaparques y guardaparques voluntarios comunales de esta entidad sectorial; Fondepes, juntas vecinales de seguridad ciudadana y voluntarios de universidades locales, además de organizaciones sociales.