Gobierno del Principado de Asturias - Comunidad Autónoma de Asturias

05/08/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/08/2024 05:43

Ciencia reivindica la economía circular como un activo para la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social

  • Borja Sánchez destaca la labor social y de empleabilidad de Cáritas Koopera en su décimo aniversario

  • El Sepepa financia con más de 324.000 euros distintos programas vinculados a la entidad para fomentar la formación y la incorporación al mercado de trabajo a personas vulnerables
08 de mayo de 2024

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha reivindicado la economía circular como uno de los activos dentro del mercado de trabajo asturiano para facilitar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. Sánchez ha participado en la jornada de puertas abiertas organizada por la empresa Cáritas Koopera Astur con motivo de la celebración de su décimo aniversario en el Principado.

Esta esta entidad social sin ánimo de lucro promovida por Cáritas, líder en la gestión del residuo textil, recoge, clasifica, y prepara para su reutilización o reciclaje más de 6 millones de prendas que los asturianos depositan en los 170 contenedores que la cooperativa tiene instalados en más de 30 municipios.

El consejero ha agradecido la implicación de Cáritas Diocesana y de Cáritas Koopera en los programas vinculados a la incorporación al mercado de trabajo de personas en situación de vulnerabilidad, con el apoyo del Principado. Actualmente, en la entidad trabajan 40 personas, más de la mitad con un contrato de inserción.

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) financia con algo más de 324.000 euros dos líneas de actuación. Por una parte, Cáritas Koopera recibe unos 172.000 euros para ayudas dirigidas fundamentalmente a favorecer la inserción laboral y que inciden en financiar costes salariales, acompañamiento en la inserción sociolaboral o acompañamiento en la producción.

Por otra, Cáritas Diocesana participa en el programa Joven Ocúpate que contribuye a que personas jóvenes desempleadas con especiales dificultades para la inserción laboral obtengan una formación que les cualifique profesionalmente y les facilite el acceso a un empleo. Actualmente, la entidad desarrolla un proyecto de especialidad formativa en actividades auxiliares de comercio, con una dotación de 152.000 euros y dirigido a 11 personas.

El consejero de Ciencia ha recordado que de un residuo "se puede generar valor, empleo, acompañar a colectivos en exclusión, a jóvenes para que se acerquen a un puesto laboral, para que vean que también con la economía social, con la economía circular se puede contribuir a un tejido productivo en el Principado que es muy diverso".

Sánchez ha participado en una visita al centro logístico de Koopera en Lugones, acompañado por el alcalde de Siero, Ángel García; la directora de Cáritas Diocesana de Oviedo, Elsa Suárez; y la coordinadora y gerente de Koopera Asturias, Aida Rodríguez, junto con representantes de los ayuntamientos de Oviedo, Castrillón y Avilés.

*Con audios del consejero de Ciencia, Borja Sánchez.

Galería de imágenes

De izda a dcha, María José Fdez, concejaja Ayto Siero; José Ramón Pardo, concejal Ayto Oviedo; Ramón Méndez Navia, secretario general Caritas Diocesana de Oviedo; Angel García, alcalde de Siero; Elsa Suárez, directora de Cáritas Diocesana de Oviedo;: Borja Sánchez, consejero de Ciencia; Lourdes López, concejala del Ayto Castrillón; Aída Rodríguez, coordinadora y gerente de Koopera Asturias y Agustín Medina, concejal del Ayto Avilés.

Galería de audios

Your browser does not support the audio tag.
Labor Cáritas Koopera para integración laboral
Your browser does not support the audio tag.
Economía circular y tejido productivo