Universidad del Cauca

05/06/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/06/2024 10:15

Egresados de Unicauca lideran propuesta para el mejoramiento de la formación técnica y profesional

Academia - Lunes, Mayo 6, 2024

A través de la Cátedra Ayté y la Fábrica de Oportunidades, la empresa liderada por egresados de la Universidad del Cauca se propone transformar el ambiente educativo del departamento del Cauca, y el futuro de los tecnólogos en Telemática.

Desde el programa de Telemática de la Universidad del Cauca se invita a conocer la empresa Ayté, liderada por los egresados de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, César Fletcher y Nicolás Cerón Orozco, quienes han lanzado dos importantes posibilidades: la Cátedra Ayté y la Fábrica de Oportunidades, las cuales buscan que los estudiantes amplíen sus conocimientos técnicos, y construir un puente sólido hacia un futuro profesional prometedor y socialmente responsable.
Las dos iniciativas están transformando el panorama educativo del departamento del Cauca, y el futuro de los tecnólogos en Telemática.


La Cátedra Ayté es más que una asignatura electiva, es una oportunidad para explorar el desarrollo de aplicaciones serverless utilizando Amazon Web Services (AWS). Esta cátedra, diseñada exclusivamente para estudiantes que han superado el 75% de los créditos del programa de Tecnología en Telemática, ofrece una oportunidad para aprender directamente de los profesionales de Ayté. Esta experiencia educativa combina teoría y práctica para preparar a los estudiantes no solo para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales sino también para obtener certificaciones profesionales en AWS.
Los participantes de la primera cohorte ya experimentan cómo esta cátedra reduce la distancia entre teoría y práctica, ofreciéndoles una ventaja competitiva en el mercado laboral. "La Cátedra Ayté representa una revolución en nuestra forma de interactuar con la tecnología y con el mundo empresarial. Es una manera de asegurar que nuestros estudiantes no solo se gradúen con conocimientos, sino con experiencia y visión", afirma Iván Hernández, coordinador del programa de Telemática.


Por su parte, la Fábrica de Oportunidades se destaca como un ejemplo excepcional de responsabilidad y proyección social tanto para Ayté como para la Universidad del Cauca. Este programa orientado a jóvenes que demuestren proactividad en la búsqueda de mejora continua pero que tienen limitaciones de ingreso a estudios técnicos o superiores; ofrece una formación intensiva de seis meses completamente financiados por Ayté, que incluyen un salario mínimo mensual y herramientas tecnológicas para que los estudiantes puedan tener dedicación exclusiva a este programa de capacitación. El programa invierte en el futuro de cada participante, preparándolo para contribuir significativamente a la sociedad y la economía nacional, ofreciéndole la opción de insertarse en el mercado laboral.
"La Fábrica de Oportunidades es una plataforma de transformación personal y social. Los estudiantes no solo adquieren habilidades técnicas, sino que también desarrollan una visión para mejorar su futuro", señala Juan Carlos Corrales, docente y enlace de la Universidad con la empresa Ayté.
Mayores informes
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Corre electrónico: [email protected]


Créditos y contactos

Redacción:

C.S. Carlos Alberto Pérez - [email protected] - Tel. 8209800 Ext. 2482

Edición portal web Unicauca:

C.S. Carlos Alberto Pérez - [email protected] - Tel. 8209800 Ext. 2482