CEOE-CEPYME Guadalajara - Confederación Provincial de Empresarios de Guadalajara

05/09/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/09/2024 05:02

Los diseñadores de la provincia deslumbran en la segunda edición de Guadalajara es moda en la villa de Brihuega

Guadalajara, 9 de mayo de 2024, Guadalajara es Moda ha celebrado su segunda edición con la presencia de nueve diseñadores de la provincia de Guadalajara, que han deslumbrado con sus diseños y propuestas a las 160 personas que se reunieron en el Hotel Castilla Termal Brihuega para ver los diseños y creaciones de Juan Carlos Pajares, Raquel López, Genoveva Hita, David Moss, Cristina DelChel, La Coqueta Lola, ÉCLAT by Andrea, Laura Lomas y Paola de Diego.

Un total de 63 diseños que han pasado desde los trajes de novia e invitada, a los más clásicos y rompedores, hasta llegar a las nuevas tendencias que se han visto en las últimas pasarelas de moda. Todo con patrones innovadores y sofisticados y en una gama cromática que iba de los azules a los rojos, pasando por los amarillos y verdes sin olvidarse de los siempre elegantes blancos y negros.

Marisol Galdón, presentadora de televisión, comunicadora y también escritora, entre muchas otras cosas, fue la encargada de presentar este evento que contó con la presencia de Blanca Paloma, representante de España en Eurovisión 2023, así como las revistas Marie Clare y Lucía se Casa, además de influencer como Annita Ruiz, Cintia Carrasco, Sonia Pérez, Ruth de Felipe, Vanessa del Cerro o Marusya Kirilova, entre otras.

Una pasarela que, además de poner en valor el trabajo de los diseñadores alcarreños, que ha dado también visibilidad a los trabajos de los profesionales de la peluquería y el maquillaje, representado en esta ocasión por Laura Arribas y Aroa Martínez con los peinados y Sonia Prieto y María Aliaga al frente del maquillaje de las modelos.

Destacar también otros colaboradores del evento como fueron Punto Crochet joyería-Adriana Méndez, Vicky de Bambay y Hamid.

La II edición de Guadalajara es Moda fue inaugurada por el alcalde de Brihuega, Luis Viejo, localidad, este año, anfitriona del evento, quien puso en valor el lugar de celebración, la antigua fábrica de paños de Brihuega, reconvertida en un hotel 5 estrellas y donde mostró un ejemplar único de cómo se hacían las telas en el S XVIII, así como los colores que se hacían entre las paredes de un edificio que minutos después acogió un gran desfile de moda.

Seguidamente, la presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, Marisol García apuntó la importancia de este evento que en esta segunda edición aumentaba el número de diseñadores participantes pasando de cinco a nueve. Un sector, el de la moda, fundamental para nuestra provincia y que, "con actos como este, queremos poner en valor".

Como puso en valor el proyecto Impulsa Guadalajara, quien recientemente desarrollaba la feria Logistics Spain y una jornada sobre turismo de experiencias. Un proyecto que no para y que continúa trabajando para posicionar la provincia de Guadalajara en el mapa empresarial internacional con el objetivo de seguir atrayendo empresas y generando riqueza y empleo para nuestra provincia.

Por otro lado, el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, mostró su satisfacción por la expectación causada por esta segunda edición de Guadalajara es Moda, que ha superado todas las expectativas. Un evento que como recordó Vega, se gestó tras la pandemia y con el objetivo de ayudar a la economía de la provincia y eso se hacía apoyando tanto a los sectores más afectados como a los municipios de nuestra provincia. Porque nuestra provincia tiene mucho que ofrecer y es muchas cosas, paisajes, pueblos y gentes acogedoras. Guadalajara es miel, vino, es lavanda. Nuestra provincia es calidad de vida y un equilibrio entre tradición y modernidad, en definitiva, Guadalajara es Moda, finalizó.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, puso en valor "el talento" y el "esfuerzo" con el que las diseñadoras y diseñadores de la provincia "crean verdaderas joyas de artesanía, que desfilan ya en importantes pasarelas de carácter nacional e internacional", destacando su apuesta por la sostenibilidad y por el trabajo en red junto a otros creadores. A su vez, Simón destacó "el empuje" de las mujeres diseñadoras, en un sector "que tampoco es ajeno a la desigualdad" por la ausencia de reconocimiento y de mujeres al frente de grandes marcas de moda, que representan menos del 15%.

Guadalajara es Moda está impulsado por CEOE-CEPYME Guadalajara, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, CCOO y UGT.

Para ampliar información pueden consultar la página web www.impulsaguadalajara.com o bien ponerse en contacto a través del teléfono 949212100, o en el correo electrónico [email protected]

Diseñadores
Paola de Diego
Artista plástica, diseñadora de moda y vestuario, escenógrafa y docente universitaria, natural de Guadalajara, es titulada en artes plásticas y diseño en Modelismo de Indumentaria, graduada en Arte Dramático en la especialidad de Escenografía por la RESAD, Máster en investigación de Arte y Creación y doctoranda en la UCM por la facultad de Bellas Artes.

Comenzó su carrera en la moda en 2009 y, un año después, puso en marcha su propia marca. Desde 2012 diseña escenografías y vestuarios para obras de teatro y danza, además de ser responsable de varios trabajos de dirección de arte y vestuario para audiovisual.

Además, en su currículum, encontramos múltiples estrenos en teatros como el Centro Dramático Nacional, Teatro de la Abadía, Teatro de la Comedia, las Naves del Matadero, Teatros del Canal, el Teatro Español o la Salara Cuarta Pared y el Corral de comedias de Alcalá, entre otros.

Desde 2019 es docente universitaria en el ámbito del diseño de vestuario y plática escénica en varias universidades y escuelas especializadas en teatro y moda, además de dirigir la diplomatura de Vestuario Escénico y Moda en TAI.

En 2022 estrena como directora, dramaturga y diseñadora plástica "El lugar y el mito", en el Teatro de la Comedia para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Pero antes, en 2021, diseñó el vestuario y la puesta en escena de Blanca Paloma, tanto para su participación en Benidorm Fest como en su posterior paso por Eurovisión.

Ha presentado "Ofrenda", un proyecto sostenible con materiales que ha ido heredando a lo largo de su vida, tanto por parte de sus familiares como de amigos y todo esto con música de José Pablo Polo.

Laura Lomas
Dirige Maison Laura Lomas, atelier de alta costura para novia e invitada que desarrolla cada diseño con el esmero y cariño necesario para que cada prensa sea única.

"Novia modernista" es la colección que ha presentado y que hace referencia a la búsqueda y reinterpretación de los elementos que definen a la mujer de hoy día, como la diversidad y el atrevimiento, con un toque modernista, sin olvidar su singularidad y sin perder de vista la elegancia y distinción de un traje de novia.

ÉCLAT by Andrea
Andrea, tras graduarse en Diseño de Moda por la Universidad Antonio de Nebrija, decide emprender y fundar esta marca sostenible y artesana, pues todos los productos son hechos a mano por ella misma con telas y retales de producción sostenible, creando así una producción exclusiva.

La colección que ha presentado lleva por nombre "Serenza", queriendo transmitir su autora esa mezcla entre serenidad y belleza.

La Coqueta Lola
Detrás de La Coqueta Lola se encuentra Laura de Lucas, diseñadora y estilista, Laura de Lucas que abrió este establecimiento pensado por y para las mujeres que cuenta con atelier propio y las mejores firmas de nuestro país.

Su colección "Volans" plasma la naturaleza en todo su esplendor reflejando la belleza más pura y natural donde las líneas del cuerpo de la mujer se fusionan con las texturas y movimientos de la tierra y la naturaleza.

Cristina DelChel
Después de estudiar diseño de moda en México y Estados Unidos, volvió a su ciudad natal, Guadalajara, para crear un espacio donde se combina el diseño, la artesanía y la moda sostenible.

La colección presentada lleva por nombre "Piña colada", una mezcla de colores vibrantes y texturas, donde se han visto tejidos estampados y contrastes de color.

¿Una curiosidad de esta colección?, pues que uno de los tejidos, está elaborado con fibra de hoja de piña…¿sabremos cuál es?

David Moss
En 2018 fundó su marca de moda como algo experimental, y hoy en día es una marca con una línea de moda conceptual, innovadora y comercial, donde el arte, la vanguardia y el espectáculo son su base.

Ha presentado su colección "Just a Dream", con unos looks inspirados en los sueños y en sus fases y donde predominan los tonos blancos y negros. Colección que también fue presentada en el espacio de jóvenes diseñadores EGO en la MBFW Madrid y sus diseños han desfilado en la semana de la moda de Nueva York en la colaboración con la marca Sprayground.

Genoveva Hita
Una lesión la apartó de su pasión, la danza, pero la seda hizo que siguiera creando y expresando su arte al que está unida desde pequeña por el taller cerámico de su madre donde descubrió el amor y el valor de los pequeños detalles que insertan, en este caso, en cada prenda, la persona que los crea.

Hemos visto "Artis-Manus", que no es otra cosa que "Artesanía" en latín. El arte de hacer las cosas con las manos y de crear prendas únicas para llegar a un "lujo artesano", un "lujo silencioso".

Raquel López
Su marca nace de la ilusión por recuperar la feminidad de la alta costura y la búsqueda del equilibrio entre la vanguardia y la artesanía. Esta alcarreña crea colecciones únicas buscando la silueta perfecta, pero sobre todo la elegancia y que es empresa artesana por Castilla-La Mancha.

Ha presentado "Sobre flores", una colección con olor a margaritas y a lirios, pero sobre todo, olor a sus raíces, su abuela y su madre y a su presente, su hermana y su hija. Así, con sus enseñanzas nace esta colección donde la moda lenta, la artesanía y la vanguardia crean una novia dulce y a la vez sofisticada, con detalles diferentes para hacer una novia exclusiva y con estilo.

Juan Carlos Pajares
Se graduó con honores en la Escuela Superior de Diseño de Madrid y posteriormente en la prestigiosa Central Saint Martins de Londres, donde fue becado, tras empezar su formación de forma autodidacta. Actualmente tiene presencia en ocho países y ha sido reconocido con varios premios.

La colección que ha presentado lleva por nombre "Annual 24" es su cuarta colección anual donde las prendas de verano, invierno y "timeless" se dan la mano a través de diseños con toques artesanos e innovadores. Además de presentar su primera colección de accesorios en piel.

Una colección especial al contar con la colaboración de maestros artesanos de la región y que afianzan el estilo de este diseñador con patrones innovadores y sofisticados en un recorrido cromático que va del negro al blanco pasando por los tonos tierra para llegar a los azules, morados, verdes y amarillo.

Comparte: