Universidad del Cauca

05/09/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/09/2024 08:15

Egresado Unicaucano presenta su propuesta de turismo sostenible y emprendimiento social durante el VI Foro Mundial sobre Diálogo Intercultural

Egresados - Jueves, Mayo 9, 2024

El egresado de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, Miguel Ángel Carvajal Palacios fue panelista durante el evento que tuvo lugar del 1 al 3 de mayo en Bakú, (Azerbaiyán) y donde presentó su experiencia como co-fundador de la ONG Get Up And Go Colombia.

Foto: Suministrada

Miguel Ángel Carvajal Palacios, egresado del programa de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca y co-fundador de la ONG Get Up And Go Colombia, fue seleccionado como panelista en el VI Foro Mundial sobre Diálogo Intercultural: "Diálogo para la Paz y la Seguridad Global: Cooperación e Interconectividad", evento que tuvo lugar del 1 al 3 de mayo y fue organizado por la Oficina de Turismo de Naciones Unidas (OMT) en conjunto con el gobierno de Azerbaiyán.
Por su experiencia en la ONG Get Up And Go Colombia, Miguel fue invitado como panelista en el panel denominado "Opening eyes and building contact: Tourism connecting people and its role in building intercultural dialogue" en el cual tuvo la oportunidad de compartir el impacto que genera su iniciativa en un departamento como el Cauca. Reviva toda su participación en el siguiente link a partir del minuto 42.

Foto: Suministrada


Cabe destacar que, durante su trayectoria de 8 años, la ONG Get Up And Go Colombia bajo el liderazgo del Egresado Unicaucano ha logrado generar un impacto en más de 25.000 personas. La trayectoria ha sido destacada por diversas organizaciones nacionales e internacionales generando así un gran reconocimiento de la iniciativa. Esta organización caucana sin ánimo de lucro busca contribuir a la construcción de paz a través del turismo sostenible, los idiomas y el emprendimiento social.
Sobre el evento

La sexta edición del Foro Mundial sobre Diálogo Intercultural, que operó bajo el tema "Diálogo para la paz y la seguridad global: cooperación e interconectividad", tuvo lugar en Bakú, (Azerbaiyán) y hace parte del "Proceso de Bakú", iniciado por el presidente Ilham Aliyev en 2008, y se llevó a cabo en colaboración con destacadas entidades internacionales como la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC); UNESCO; Oficina de Turismo de las Naciones Unidas y la Fundación Educativa del Mundo Islámico, Organización Científica y Cultural (ISESCO) .

El objetivo principal del VI Foro Mundial sobre Diálogo Intercultural fue explorar las intersecciones críticas entre la facilitación del diálogo, los marcos cooperativos, la eficacia del liderazgo y la compleja dinámica de la interconexión, todo al servicio de promover la importancia de paz y seguridad globales. Durante tres días, una serie de sesiones plenarias y paneles de discusión reunió a una amplia gama de partes interesadas, incluidos funcionarios gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales, figuras culturales eminentes, periodistas, actores de la sociedad civil e intelectuales de todo el mundo, para deliberar sobre desafíos globales apremiantes.
Mayores informes

Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Correo electrónico: [email protected]


Créditos y contactos

Redacción:

C.S. Carlos Alberto Pérez - [email protected] - Tel. 8209800 Ext. 2482

Edición portal web Unicauca:

C.S. Carlos Alberto Pérez - [email protected] - Tel. 8209800 Ext. 2482