Results

Mondragon Unibertsitatea

05/17/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/17/2024 06:22

Proyecto El proyecto Bluepoint impulsará la economía circular azul de plásticos marinos 17·05·2024

Proyecto

El proyecto Bluepoint impulsará la economía circular azul de plásticos marinos

Con un enfoque colaborativo entre cuatro regiones atlánticas, el proyecto pretende contribuir a una gestión sostenible de plásticos marinos.

17·05·2024

En el corazón del compromiso internacional para abordar la crisis ambiental de los plásticos marinos, el proyecto BluePoint emerge como una colaboración transnacional destinada a promover la economía circular en la región del Atlántico. BluePoint busca abordar el creciente problema de los residuos plásticos en los océanos, que representan aproximadamente el 80% de los 140 millones de toneladas de desechos encontrados en el mar.

Con el liderazgo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la participación de MIK, Asata, South East BIC, Estia, SODERCAN, Principado de Asturias, I Clean my Sea, Centro para a Valorização de Resíduos, Laboratório da Paisagem, Atlantic Technical University, University of Limerick y Decathlon como entidad asociada al proyecto; y el apoyo de Interreg Atlantic Area, el proyecto busca transformar la amenaza de los plásticos en los océanos en una oportunidad de innovación y desarrollo sostenible.

Desde su inicio en noviembre de 2023 y con una visión programada hasta junio de 2026, BluePoint ha establecido un ambicioso objetivo: crear un ecosistema de intercooperación, innovación, emprendimiento e internacionalización que capitalice todas las fases de la cadena de valor del plástico marino. Esta cadena incluye la identificación, recolección, limpieza, separación y, finalmente, el reciclaje de plásticos para su posterior conversión en nuevos productos comercializables.

Dentro de este marco de colaboración, desde MIK se trabajará en el análisis de tendencias tecnológicas y modelos de negocio circulares centrados en la economía azul de plástico marino. Específicamente, en la identificación de empresas, modelos de negocio circulares que se centren en la recuperación y valorización de plástico marino, así como en la identificación de oportunidades y el desarrollo de un roadmap que permita la explotación de resultados del proyecto. A su vez, MIK proporcionará un acompañamiento experto en la aceleración del emprendimiento dentro de la cadena de valor del plástico marino, acelerando e incubando iniciativas comerciales innovadoras y pilotos técnicos para la obtención de productos y servicios comercializables. Por último, MIK colaborará en la ejecución de acciones de transferencia para trasladar a otras regiones el conocimiento generado sobre nuevas tecnologías y el impulso de nuevos modelos de negocio circulares centrados en la valorización de plástico marino.

El impacto de BluePoint va más allá de la limpieza de los océanos; el proyecto busca la generación de nuevos negocios con la aceleración de 25 nuevas empresas o iniciativas innovadoras y liderar el sector marítimo hacia una Economía Circular Azul. A su vez, el proyecto pretende implementar pilotos técnicos que abarquen diversas etapas de la cadena de valor de los plásticos marinos, desde su identificación inicial en el mar hasta su transformación en nuevos materiales. Además, se espera que el proyecto incremente la participación y la sensibilización de todos los actores involucrados en la cadena de valor del plástico marino, incluyendo puertos, pescadores, administraciones públicas, grupos ciudadanos y usuarios finales, quienes formarán parte de este nuevo ecosistema de innovación e intercooperación.

Finalmente, uno de los objetivos a largo plazo de BluePoint es la transferencia de conocimiento en tecnología, modelos de negocio y nuevas políticas, a otras regiones, con el fin de replicar el modelo desarrollado y contribuir a la transición del sector marítimo hacia una economía circular eficiente en recursos.