Gobierno del Estado de Morelos

05/13/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/13/2024 21:24

COMUNICADO DE PRENSA SDSLeer más

COMUNICADO DE PRENSA SDS

Lunes 13 de Mayo de 2024
Comunicado 2331
Cuernavaca, Morelos

ATENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN MORELOS

CORTE INFORMATIVO 21:00 HORAS

El Mando Unificado de Incendios Forestales, integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informa que, este lunes, se atendieron seis incendios forestales en los municipios de Tepoztlán, Huitzilac, Cuernavaca, Tlalnepantla, Miacatlán y Puente de Ixtla, de los cuales dos quedaron liquidados en su totalidad y cuatro se mantienen activos.

Las conflagraciones que se controlaron y liquidaron al 100 por ciento son las reportadas en el paraje "Las Ollas" en el municipio de Huitzilac y otro en el paraje "Tiacalco" en Tlalnepantla.

En Tepoztlán, se atendió un incidente en el paraje "Oxoltitla" en la comunidad de Santa Catarina, en donde se obtuvieron avances del 100 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación.

En el municipio de Puente de Ixtla, los combatientes trabajaron la supresión del fuego en el paraje "El Salto", en donde se alcanzó el 80 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación.

Mientras que, en el municipio de Cuernavaca, la atención se localizó en el paraje "El Tepeite" de la comunidad de Santa María Ahuacatitlán, donde hubo un avance efectivo en el 60 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación.

También, en el municipio de Miacatlán, se reportó un incendio forestal en el paraje "Palo Grande".

Al concluir el periodo operacional, se registró la participación de 16 brigadas integradas por 143 elementos entre personal técnico y combatientes de distintas corporaciones como la brigada "Bravo" de los "Zacatuches" de la SDS, las brigadas oficiales "Sierra 9", "Sierra 31" y "Sierra 32" de la Conafor; además de las Brigadas de Protección de Manejo de Fuego (BPMF) establecidas en Tepoztlán, Huitzilac y Tlalnepantla.

Asimismo, las brigadas de la Conanp de Santa María y Tepoztlán; Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil municipal de Puente de Ixtla, Bomberos Voluntarios de Tehuixtla, voluntarios y ejidatarios de las comunidades de Santa María Ahuacatitlán, El Salto y Tilzapotla.

Derivado de estos incendios de tipo superficial, se registró una afectación de 102 hectáreas en los ecosistemas de bosque de pino, encino, selva baja caducifolia y bosque mesófilo de montaña en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de carácter federal, Corredor Biológico Chichinautzin, El Tepozteco y la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla.

El Mando Unificado hace un llamado a la población a evitar el uso del fuego en áreas colindantes con terrenos forestales, ya que, debido al aumento de la temperatura, la baja humedad relativa y la escasa precipitación, incrementa la posibilidad de que los combustibles forestales ardan fácilmente.

En caso de tener la necesidad de utilizar el fuego, se invita a la ciudadanía a apegarse a las normas oficiales como la NOM-015 SEMARNAT/SAGARPA-2023 o bien acercarse a las autoridades locales o unidades de Protección Civil para evitar incendios forestales.

Los números de emergencia para hacer algún reporte son: 800 737 0000, 9-1-1 o 777 100 05 15, así como en Desarrollo Sustentable Morelos y Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales, en Facebook; además, @SDS_Morelos y @CEECA_Morelos en X antes Twitter.

Nota: este material es de carácter informativo.