City of Dallas, TX

05/24/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/24/2024 16:16

Director de la Ciudad de Dallas nombrado por Casa Blanca como miembro de Concejo Asesor de Justicia Ambienta

Sala de Prensa de la Ciudad de Dallas I ¿Tiene problemas para visualizar este correo electrónico? Visualícelo como una página Web.

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
24 de mayo de 2024

PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTE A:
[email protected]

Director de la Ciudad de Dallas nombrado por Casa Blanca como miembro de Concejo Asesor de Justicia Ambienta

DALLAS - Carlos Evans, director de la Oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad (OEQS, por sus siglas en inglés) ha sido nombrado miembro del Concejo Asesor de Justicia Ambiental de la Casa Blanca, el cual fue establecido por el presidente Biden a través de la Orden Ejecutiva 14008.

"Es un honor para mí formar parte de este histórico Concejo. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer para alcanzar nuestros objetivos de justicia ambiental y climática, este nombramiento reconoce la labor de la Ciudad para identificar y abordar los peligros ambientales desproporcionados en nuestras comunidades, en colaboración con nuestros residentes", comentó Carlos Evans, director de OEQS.

El Concejo Asesor sobre Justicia Ambiental de la Casa Blanca es un comité federal encargado de proporcionar asesoramiento independiente y recomendaciones sobre cómo abordar la injusticia ambiental actual e histórica al Concejo Interinstitucional de la Casa Blanca sobre Justicia Ambiental (IAC, por sus siglas en inglés) y al Presidente del Concejo de la Casa Blanca sobre Calidad Ambiental (CEQ, por sus siglas en inglés). La creación del Concejo Asesor sobre Justicia Ambiental de la Casa Blanca marca la primera vez que se encarga a un órgano consultivo presidencial la formulación de recomendaciones sobre justicia medioambiental. Al anunciar al director Evans, la Casa Blanca reconoció su labor en la Agencia de Protección del Ambiente de EE.UU., donde trabajó durante 20 años, y en la Ciudad de Dallas, donde es director de la OEQS desde enero de 2022.

"Dallas está demostrando a diario nuestro compromiso con la justicia medioambiental", afirmó el director Evans. Dallas está avanzando en una serie de planes para abordar la justicia ambiental. En 2020, la Ciudad adoptó por unanimidad su Plan Integral de Acción Medioambiental y Climática (CECAP, por sus siglas en inglés), que incluye 97 acciones que fueron evaluadas para promover la equidad y 11 acciones específicas de justicia ambiental. En 2022, la Ciudad adoptó su Plan de Equidad Racial, que da prioridad a la justicia ambiental e incluye grandes metas audaces de justicia ambiental.

"Estoy encantada de que se reconozca a este nivel la experiencia y el compromiso de Carlos con la justicia ambiental. Sé que representará bien a Dallas y a nuestra comunidad", dijo Kathy Stewart, concejal de Dallas y presidenta del Comité de Parques, Ambiente y Senderos de la Ciudad.

La Ciudad está realizando una serie de esfuerzos para abordar la justicia ambiental, entre los que se incluyen: la integración de la justicia ambiental en Forward Dallas, un plan para toda la ciudad que establece directrices sobre el uso del suelo público y privado, así como el aspecto que debe tener la ciudad; la puesta en marcha del Programa de Gestión del Aire de la Comunidad de Dallas, un programa de sensores de aire a nivel comunitario que da prioridad al suministro de datos de control del aire a las comunidades con problemas de justicia ambiental; la puesta en marcha de un Programa de Revitalización de Terrenos baldíos, que impulsa la evaluación y limpieza de propiedades contaminadas en zonas como el sur de Dallas; la aplicación de una enmienda al código de zonificación de plantas de procesamiento por lotes que exige un permiso de uso específico para cualquier nueva planta de procesamiento por lotes de hormigón y asfalto; la adopción y aplicación de un Plan Integral de Agricultura Urbana para hacer frente a las desigualdades alimentarias; la puesta en marcha de un Programa de Habilidades Laborales Ecológicas para ayudar a nuestros residentes en la transición a la nueva economía ecológica; la gestión de Whole Home Dallas, que proporciona a los residentes información sobre productos y programas para hacer que los hogares sean más eficientes energéticamente; la realización de un estudio sobre la isla de calor urbana para identificar mejor las comunidades más afectadas por el efecto de la isla de calor urbana; y la limpieza de lugares históricamente contaminados como el antiguo sitio de Blue Star, que afectó de manera desproporcionada a las comunidades de la comunidad de Floral Farms. La OEQS está trabajando actualmente en una herramienta de cartografía de la justicia ambiental para ayudar a identificar mejor las preocupaciones ambientales de las comunidades afectadas de forma desproporcionada por los riesgos ambientales. El director Evans también ha creado y cubierto recientemente un nuevo puesto de coordinador de Justicia Ambiental, que se centrará en integrar mejor la justicia ambiental en los programas de la Ciudad.

###